Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

ARTÍCULOS

lunes, 27 de mayo de 2013

Nada es estatua. José Noguero

Por: Alejandro Ratia
imagen

José Noguero Sin título IV, 2002. Cera y espejo.
 

COMO EN UN ESPEJO

Una estatua de yeso cae y se deshace, se rehace y asciende de nuevo, pero para volver a desplomarse y reunirse con sus fragmentos. Lo que nos separa de ella es un cristal inexorable contra el que choca para convertirse en ruido. Este es el acontecimiento que se repite en un vídeo de José Noguero (Barbastro, 1969) titulado Ton, producido en 2010. Su proyección preside la exposición en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, en unas salas nobles y austeras, subterráneas y silenciosas que son perfectas para este artista. En el citado trabajo, el mecanismo del bucle nos remite a referencias clásicas, a los castigos cíclicos de los viejos infiernos, a eurídices recuperadas y perdidas. El modo en que la escultura desecha recupera su forma, nos recuerda trucos ingenuos, pero efectivos, del cine primitivo –conjuras contra la muerte que eran conscientes de ser mera distracción de feria. Juan Antonio Álvarez Reyes escribió sobre el protagonismo de los espejos en José Noguero. Aquí, en este vídeo nos encontramos con un espejo recurrente donde el tiempo se invierte también, como la imagen, y con el mismo talante engañoso pero, en otro punto de la exposición, hay un espejo auténtico. Aparece en una obra algo anterior, de 2002, que se expuso en Luis Adelantado, en Valencia. En él se mira una figura infantil, modelada en cera, y que adopta una pose enigmática. Diríamos que sospecha del reflejo, como si éste tuviera una esperanza de vida mayor que ella.

 

Es obvio que, en lo esencial, José Noguero es un escultor. Sin embargo, en esta exposición hay pocas obras que se ofrezcan al tacto. En su mayor parte se trata de fotografías. Sucede, en general, como en la pieza antes descrita, donde el niño se miraba en el espejo. La fotografía fija la imagen de la escultura, una escultura que, a diferencia de la estatuaria conmemorativa, y a semejanza de ser humano, es consustancialmente frágil y efímera. Escayola que nace para el martillo, o cera destinada al fuego. Sus últimas obras, producidas en Roma, son esculturas que ya nacen como imágenes, copias de algunas de las esculturas clásicas o barrocas que habitan esa ciudad, y que fotografía primero para modelar luego en barro. Hecho esto, las somete a un baño de silicona que distorsiona sus rasgos, y vuelve a fotografiar el resultado, siendo esto lo que, finalmente, se expone.

Chus Tudelilla, comisaria de la exposición, ha elegido como título un dictum de Medardo Rosso: «La estatua no existe. Nada es estatua». El escultor italiano suelta esta sentencia pensando en su contemporáneo Rodin, a quien ve atrapado, todavía, en la vieja superstición de la estatuaria. Medardo Rosso opta por la imagen y la vista frente al tacto. Y otorga a la fotografía de sus esculturas un papel fundamental. Resulta, así, muy instructivo manejar este precedente para leer la obra de José Noguero, un escultor que se acoge a lo imaginal y a lo fragmentario. En un sentido bíblico, lo suyo es ver las cosas como en un espejo, siendo esta forma de verlas la única posible en el destierro que supone el mundo de las imágenes. Lo que conduce a José Noguero a lo escenográfico, y de lo escenográfico a la fotografía y a la pintura –una pintura de telón de fondo destinado a la deserción de los personajes–, es un propósito que está cargado de ética en mayor medida de cuanto pueda parecer. Jesús Martínez Clará lo ha sabido expresar muy bien: «La obra de José Noguero –dice– nos ilustra sobre la necesidad de encontrar respuesta al escenario simulado de la existencia, nos obliga a superar la dualidad entre verdad y representación, nos sugiera buscar la auténtica naturaleza de la realidad de las cosas».

Paraninfo, Universidad de Zaragoza. Del 7 de mayo al 20 de julio de 2013
 

Entrada de Alejandro Ratia

Ver entrada:  anterior siguiente
No hay ningún comentario publicado.
Escribe tu comentario:

Nombre o alias:


Comentario:


E-mail: 

Tu dirección de correo no será mostrada en este sitio

Código de seguridad:  Imagen de seguridad   aquí



Enlaces
Archivos

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí