La legendaria poeta japonesa Ono no Komachi nos dejó unas impresionantes imágenes de la pasión, referidas al anhelo insomne del amado: unos pechos que compiten en ardor con el fuego y un corazón en llamas. Se trata de ese tipo de imágenes que las mujeres han debido reservarse para ellas mismas a lo largo de demasiado tiempo. Admiradora de esta antigua poeta, Paloma Navares (Burgos, 1947) ha creado un vídeo donde las llamas son protagonistas. Esta imagen ardiente y desaforada desafió a los zaragozanos que pasaban con sus coches junto a Etopia, el Centro de Arte y Tecnología, durante el tiempo en que su exposición, “El vuelo”, estuvo abierta en La Lonja, no lejos de allí. Los 16.884 leds de la pantalla gigante en que se reconvierte esta fachada emitían alternativamente éste y un segundo vídeo de Paloma Navares, que es unas de sus obras más conocidas, Sombras del sueño profundo, y que data de 1986, pero que ha ido adaptándose a muy diversos espacios y modos de visualización. Con este segundo vídeo pasaríamos del fuego a las sombras, y de un impulso expansivo a la reclusión, pues nos asomamos a una jaula por la que deambula una pantera negra, un animal que va multiplicándose, obsesiva e idéntica a sí misma. Como díptico, la reunión de ambos trabajos resultaba afortunada. Las sombras y la pasión están tan próximas como las cenizas y el fuego. El duelo entre el cuerpo de la poeta y las llamas se desarrolla en una reclusión pareja a la del felino enjaulado.
Leer más...Lluís Barba The Punishment 2020
Con la llegada del otoño se celebró Barcelona Gallery Weekend: el evento que, desde hace seis años, abre la temporada galerística barcelonesa. Una edición más que, al igual que en todos los sectores, estuvo marcada por ese invitado no deseado que es la pandemia de coronavirus.
Cabe por eso destacar de antemano la tenacidad y el esfuerzo de la organización para llevar a cabo el evento… cuando, sobre el mes de abril, en pleno confinamiento, ya se daba por perdida la edición de este año.
Algo que, en parte, sí ha ocurrido con la feria barcelonesa Swab Barcelona Art Fair ya que, siguiendo el ejemplo de Art Basel, y otras ferias, optó por trasladarse al ámbito virtual ofreciendo un despliegue muy completo en su web.
Leer más...