Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

ARTÍCULOS

miércoles, 11 de febrero de 2015
MUSAC en tiempos revueltos
Por: Juan Jesús Torres
imagen

Lia Perjovschi, ‘Museo del conocimiento’. Vista de la instalación en MUSAC, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, 2015. Cortesía MUSAC  

A mediados del siglo pasado, la filósofa Hannah Arendt, una lectora implacable de Kant, opinaba que la obra de arte era algo así como un adiestramiento para la ciudadanía, ya que si la primera no se regía por leyes que esperan condena, ésta (espectadores, o, en clave moderna, visitantes) poseían la libertad de colocarse en el lugar de otros y poder así crear una idea general de la naturaleza de lo colectivo, vislumbrar las políticas del juicio. En suma, plantear alternativas para agrandar la capacidad crítica. Este año el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León cumple diez años, suficientes como para haberse convertido en un personaje incómodo, al que han intentado adiestrar de muchos modos, que ha sufrido convulsiones, pero que sigue respirando. Como los irreverentes, el MUSAC se ha crecido ante las adversidades; ante cada resurgimiento ha ido fortaleciendo su predisposición a convertirse en espacio referente para la apertura de juicios. Como el que vuelve, triunfal tras la batalla, no se esconde y exige ser escuchado. “He visto cosas”. Por eso, en este importante año, año de supervivencia, año de reivindicación, año de celebración, la programación es más punzante que nunca, más descarada, más abierta; en definitiva, es más arte.

Leer más...
Entrada de Juan Jesús Torres
martes, 3 de febrero de 2015
Inmediatez y frescura en SALÓN, el espacio de Ángela Cuadra
Por: Luisa Espino
imagen

Javier Núñez Gasco, Mil palabras. Contador,
Vista de la exposición In & Out / Up & Down, 2014.
Foto: Rafa Sendín. Cortesía de Salón.
 

SALÓN es una propuesta de las artista madrileña Ángela Cuadra quien, con la ayuda de comisarios y artistas, pone patas arriba su casa-estudio cada mes o dos meses, y monta una exposición. La duración de cada proyecto se reduce a un fin de semana y el éxito de convocatoria es abrumador. Auto-gestionado con un presupuesto ajustado “la idea es no depender de nadie y poder armarlo en casa con nuestros medios”.

El proyecto surge de manera casual en 2013 cuando se mudan a una casa más grande, aunque la idea llevaba tiempo en el aire.

Leer más...
Entrada de Luisa Espino
miércoles, 28 de enero de 2015
Asuntos Domésticos.
Sala de Exposiciones Diputación de Huesca
Por: Ana Revilla
imagen

John Clang "Being Together" 

La exposición “Asuntos Domésticos”*, una propuesta multidisciplinar, que abarca desde el vídeo documental, la video-creación, la fotografía y la instalación multimedia, nos ofrece un lugar para reflexionar sobre la familia, el hogar y la compleja relación entre la vida privada y sus ámbitos de intersección con lo público y lo anónimo. El resultado del proceso es la construcción de nuevos códigos estéticos codificados por los artistas, que nos conducen a experimentar el espacio como algo inherente al ser humano, más allá de lo puramente físico; es decir, un espacio donde las ideas, actitudes, comportamientos y situaciones, son parte de él.

Leer más...
Entrada de Ana Revilla
miércoles, 21 de enero de 2015
Nikola Tesla: Suyo es el futuro
Espacio Fundación Telefónica. Madrid
Por: Juan Jesús Torres
imagen

Vista de la exposición.
Cortesía Fundación Telefónica.

Topsy era una elefante enfadada. Vivía en Coney Island a principios del siglo pasado. Domesticada para que trabajase en un circo, no parecía recibir los mejores cuidados. Se sentía, confinada y malograda. Una mañana mató a un domador borracho y sus cuidadores, turbados, decidieron acabar con aquella actitud. Aquel domesticador era la tercera persona que Topsy liquidaba, así que consensuaron darle muerte por ahorcamiento. La protectora de animales estadounidense lo impidió, sería un método demasiado atroz para un ser de semejante peso. Thomas Alva Edison, el superpoderoso magnate de la electricidad, atento al quite, intermedió para que la elefante fuese electrocutada con corriente alterna. El 4 de enero de 1903 Topsy murió por descarga eléctrica ante la mirada de más de mil quinientos testigos y con una cobertura mediática excepcional, incluso fue filmada. Edison quería demostrar la supuesta peligrosidad de la corriente alterna, el maldito invento de Nikola Tesla (Smilijan, Imperio Austrohúngaro, 1856 – Nueva York, 1943) que ponía en jaque su imperio basado en la electricidad en corriente continua. Una batalla más en lo que los medios de la época llamaron La Guerra de las Corrientes.

Leer más...
Entrada de Juan Jesús Torres
miércoles, 3 de diciembre de 2014
Carlos Garaicoa. Orden inconcluso
Centro de Arte 2 de Mayo. Móstoles
Por: Alicia Murría
imagen

De lo que verdaderamente habla “Orden inconcluso” es del desorden absoluto que rige el mundo, de las paradojas perversas, de las injusticias, de la violencia, tanto física como esa otra que ejerce el poder político y económico sobre los individuos para doblegar cuerpos y “almas”, para controlar y dominar cualquier atisbo de independencia que no cuadre con la norma, es decir, con sus intereses. De todo ello habla Carlos Garaicoa (La Habana, 1967) en su trabajo. La selección de obras que ha reunido Agustín Pérez Rubio, comisario de la exposición, es un recorrido por más de diez años de trabajo. Encontramos piezas ya conocidas junto a otras muy recientes donde el artista cubano, afincado en Madrid desde hace diez años, analiza con perspicacia la realidad, a veces con un objetivo macro, abarcador, y otras con una suerte de microscopio que le permite una lectura de alta precisión. Su análisis se centra en la ciudad como terreno donde se lidian comportamientos e intereses de todo orden. Urbanismo y arquitectura traducen procesos económicos, históricos y políticos, y, consecuentemente, traducen ideología en su formalización.

Leer más...
Entrada de Alicia Murría
Anterior 21 de 57 Siguiente
Enlaces
Archivos

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí