ARTECONTEXTOPLUS - el mail de la cultura, es un servicio de e-mail marketing especializado. Boletines informativos que se envían a todos nuestros usuarios registrados, y cuyas noticias se albergan en la homepage del sitio web www.artecontexto.com otorgándole así gran visibilidad.
PLUS - el mail de la cultura es un servicio complementario que ofrece al contratante la posibilidad de desarrollar su información y ofrecerla a un target especializado de manera más detallada.
Para contratar este servicio contactar con:
publicidad@artecontexto.com
Exposición: Juan Hidalgo & etcétera. Septiembre 2018.
Fotografía: Galerna © Ministerio de Cultura y Deporte
Sede: Tabacalera (Embajadores 51. Madrid)
Hasta el próximo 11 de noviembre se pueden visitar en Tabacalera las exposiciones Juan Hidalgo & etcétera y Clara Montoya. Próxima Centauri B, mientras que la exposición Espacios a Habitar, que forma parte del festival de videoarte PROYECTOR, estará abierta al público hasta el día 7 de octubre.
En La Principal se presenta la obra de Juan Hidalgo, distinguido con el Premio Nacional de Artes Plásticas en el año 2016. El artista es considerado una de las figuras decisivas del arte español contemporáneo; formado como músico y, a partir del contacto con John Cage, impulsado hacia una lógica expandida de la acción musical, este creador canario desplegó durante cinco décadas una de las obras más intensas y singulares que puedan imaginarse con una importante proyección internacional. Fundador a mediados de los años sesenta del grupo ZAJ, en vecindad al espíritu de neodadaísta de Fluxus, tuvo una importante proyección internacional.
Considerado como uno de los pioneros, en nuestro país, de los planteamientos conceptuales y del arte de la acción, Juan Hidalgo realizó tanto obras estrictamente musicales cuanto performances, piezas fotográficas, instalaciones, obras gráficas sin dejar de ser, en todo momento, un poeta que asumía gozosamente lo “raro”.
La Fragua acoge la exposición Próxima Centauri B que compila algunos de los proyectos de Clara Montoya a modo de antología de relatos que atraviesan tiempos, comunidades y lugares muy dispares. Desde el lejano exoplaneta que da nombre a esta muestra, se propone un recorrido para acercarnos a intervenciones realizadas por Montoya en lugares remotos, que nos alcance piezas que cuentan historias de otras épocas y territorios, para cerrar con un relato en presente, en comunidad, ahora.
La relación entre acontecimientos, relatos y retos conceptuales es clave en el trabajo de Clara Montoya. Las intervenciones, máquinas y esculturas que crea toman la forma de experimentos rituales para poner a prueba hechos reales y ampliar el imaginario de lo científico.
Y además, en la sala Estudios se presenta la muestra Espacios a Habitar dentro del festival de videoarte PROYECTOR que celebra en 2018 su 11ª edición. Las piezas de videocreación y videoinstalación que se muestran en esta sala presentan una serie de espacios junto con la propuesta de un modo de acceder a ellos que se aparta de la narrativa del mundo a la que estamos acostumbrados. Los artistas, habiendo alterado sus códigos habituales, jugando con las leyes naturales, escalas y tiempos o mediante la retirada e introducción de elementos clave, provocan un extrañamiento que nos obliga a volver a palpar, reconocer y componernos con estos lugares que ya no responden a nuestras expectativas
TABACALERA
C/ Embajadores 51. Madrid
Fechas: Hasta el 11 de noviembre de 2018
Entrada gratuita
https://www.promociondelarte.com/tabacalera
promociondelarte.tabacalera@cultura.gob.es