ARTECONTEXTOPLUS - el mail de la cultura, es un servicio de e-mail marketing especializado. Boletines informativos que se envían a todos nuestros usuarios registrados, y cuyas noticias se albergan en la homepage del sitio web www.artecontexto.com otorgándole así gran visibilidad.
PLUS - el mail de la cultura es un servicio complementario que ofrece al contratante la posibilidad de desarrollar su información y ofrecerla a un target especializado de manera más detallada.
Para contratar este servicio contactar con:
publicidad@artecontexto.com
The Prophets, desde 2005. Foto: Tate Modern.
Performance consistente en dos jóvenes que distribuyen entre el público de un museo una fotocopia prediciendo los acontecimientos que ocurrirán en las próximas 24 horas.
Katya García-Antón, comisaria del Pabellón español, selecciona a la artista Dora García para representar a España en la 54 Bienal de Venecia en 2011.
Tras varios meses de investigación, Katya García-Antón, propuesta el pasado mes de abril por el Comité asesor para el arte contemporáneo, como comisaria del Pabellón de España en la Bienal de Venecia, ha seleccionado a la artista Dora García para realizar el proyecto que representará a España en la Bienal de Venecia, uno de los eventos artísticos más importantes del panorama internacional, cuya 54ª edición tendrá lugar del 4 de junio al 27 de noviembre de 2011.
En palabras de la comisaria: “La Bienal de Venecia, y en particular el sector de pabellones nacionales de los Giardini representan un contexto expositivo muy especial. Dada su arquitectura geopolítica, su historia y su presente, además de las mareas de consumo profesional y no-profesional allí presente, los Giardini (y la Bienal) suponen un escenario complejo de presentación y recepción de la obra de arte. Dora Garcia es una artista a la que le interesa el análisis de los paradigmas y las convenciones del arte, por lo que a menudo se ha confrontado a la temática del poder y su dinámica. Su obra se dirige también a decodificar la relación entre artista y público, y utilizar la ficción para cuestionar elementos éticos y morales en esta relación. Cada exposición es para la artista una ocasión de experimentar, interferir, distorsionar y jugar con las expectativas del visitante, forzando a cada uno a cuestionar el objetivo del proyecto, el papel que él/ella juega en él, y en consecuencia reconsiderar el mundo del arte y sus reglas de juego. Estos factores, además de muchos otros, apuntan al porqué Dora Garcia es una artista que sabrá navegar el contexto especial de la Bienal combinando, en el trabajo allí presentado, agudeza intelectual con una característica dosis de humor negro”.
Katya García-Antón es directora del Centre d’Art Contemporain de Ginebra, uno de los más prestigiosos centros suizos dedicados al arte contemporáneo. Formada en Historia del Arte en The Courtauld Institute of Art, Londres, ha trabajado en importantes instituciones internacionales entre las que destacan: MNCARS, Madrid; el Museu de Arte Moderna de São Paulo, Brasil; ICA, Londres, e IKON, Birmingham. Ha sido comisaria de una de las secciones de la 2nd Prague Biennale (2005) y de la representación española en la 26ª Bienal de São Paulo (2004). Ha organizado y comisariado más de cincuenta exposiciones tanto de artistas ya fundamentales en la historia del arte del siglo XX como de creadores más recientes. Ha formado parte del consejo editorial de la revista Third Text y ha ejercido la crítica de arte en BBC World Service, además de colaborar en numerosos catálogos y monografías.
Dora García (Valladolid, 1965) estudió Bellas Artes en la Universidad de Salamanca y en la Rijksakademie de Ámsterdam. Ha expuesto de forma individual en algunos de los museos y centros de arte más importantes tanto dentro como fuera del estado español: MACBA, Barcelona (2003); MNCARS, Madrid (2005); MUSAC, León (2005); SMAK, Gante (2006); GfZK, Leipzig (2007); CGAC, Santiago de Compostela (2009), Galeria Civica di Trento, Italia (2010); Kunsthalle Bern, Berna (2010) y Index Stockholm, Estocolmo (2010). Ha participado en destacadas exposiciones internacionales como: Manifesta 2 (Luxemburgo, 1998), 8th Istanbul Biennial (2003), Münster Sculpture Projects (2007); 17th Biennale of Sydney (2007); Xe Biennale de Lyon (2009); 2nd Athens Biennale (2009) y la Bienal de São Paulo (2010).
Para más información:
Coordinación AECID: Alejandro Romero (rrcc.externo12@aecid.es), Alvaro Callejo (rrcc.externo6@aecid.es)
Comunicación y prensa RMS La Asociación: Marta de la Torriente (marta@rms.com.es)
Organiza