ARTECONTEXTOPLUS - el mail de la cultura, es un servicio de e-mail marketing especializado. Boletines informativos que se envían a todos nuestros usuarios registrados, y cuyas noticias se albergan en la homepage del sitio web www.artecontexto.com otorgándole así gran visibilidad.
PLUS - el mail de la cultura es un servicio complementario que ofrece al contratante la posibilidad de desarrollar su información y ofrecerla a un target especializado de manera más detallada.
Para contratar este servicio contactar con:
publicidad@artecontexto.com
Lecuona y Hernández
Impasse #1 (2009)
Colección TEA
© Fotografía: Adrián Alemán
26 DE JULIO DE 2018 - 03 DE DICIEMBRE DE 2018
Comisario: Isidro Hernández Gutiérrez
TEA Tenerife Espacio de las Artes presenta Casi el azar: Óscar Domínguez, la decalcomanía y sus derivas, una exposición que reúne la obra de una veintena artistas internacionales que han trabajado la técnica de la decalcomanía en su experimentación sobre el automatismo gestual pictórico. Además de varias obras de Óscar Domínguez, se exhiben obras de autores contemporáneos del pintor, como es el caso de Raoul Ubac, , así como otros que en su proceso de experimentación desarrollaron y amplificaron las posibilidades del automatismo; así la serie fotográfica Freischwimmer (2004), de Wolfgang Tillmans. Mención espacial merece el artista estadounidense Jeremy Everett y la artista de origen noruego Bente Stokke, cuya obra reinterpreta la decalcomanía y el automatismo a través del impulso gestual de sus dibujos e instalaciones. La exposición presenta igualmente la sorprendente instalación Impasse # 1 (2009) de los artistas Lecuona y Hernández.
La técnica de la decalcomanía –inventada por el pintor Óscar Domínguez (Tenerife, 1906 – París, 1958) resulta sencilla, ingenua como el más dócil de los juegos. La intervención del autor se reduce a extender tinta negra sobre una superficie, cubriéndola después con otra hoja y ejerciendo una leve presión. Como en un golpe de dados, al levantar esta segunda hoja queda al descubierto la sombra de un paisaje indescriptible, un fondo submarino, una materia en gestación a punto de aflorar desde el mundo de lo informe al de lo verosímil. Si los primeros lienzos surrealistas de Domínguez se nutren de la recreación de la atmósfera del sueño, la decalcomanía nos introduce de lleno en el sueño mismo, en su nebulosa indefinida, como el durmiente que, al despertar, no puede recordar lo que ha soñado. Son muchos los artistas que pusieron en práctica esta técnica, todos ellos persiguiendo realidades visionarias mediante un proceso de creación en el que interviene el azar en estado puro. Esta exposición recoge diversas obras de Óscar Domínguez como punto de partida para reflexionar sobre automatismos y procesos pictóricos que han querido explorar las posibilidades de esta técnica, de modo que Casi el azar presenta la obra de diversos artistas internacionales que han amplificado la técnica de la decalcomanía en su experimentación sobre el automatismo gestual pictórico.
Las obras parecen cobrar vida propia, pues el artista participa pero no determina la realización final. La imagen última proyectada sobre la superficie del papel, la tabla o la tela no es la culminación de un proceso sino, más bien, una aparición sobre la tela. Así, lo imprevisto, incontrolado e informe de la mancha inicial de la pintura toma cuerpo por una necesidad —casi el azar—; quizás por la perfecta coopera¬ción de lo consciente y lo inconsciente; quizás porque el artista ha de trabajar como la caprichosa Naturaleza, sin objetivo ni significados previos, como una válvula de escape, como una intensa energía que no precisa de modelos. En todos los casos, y desde sus distintos procesos de experimentación, estos artis¬tas presentan unos resultados diversos, ya en el uso de la fotografía, la pintura o la técnica mixta.
TEA TENERIFE ESPACIO DE LAS ARTES
Avda. de San Sebastián, 10.
38003 S/C de Tenerife.
ISLAS CANARIAS
tea@tenerife.es / 922849090