Revista digital de cultura
y arte contemporáneo
Anterior 112 de 2433 Siguiente

ACTUALIDAD

agenda

Jordi Teixidor

15/10/2020

Jordi Teixidor (Valencia, 1941) es, indudablemente, una de las figuras mayores de la abstracción española, determinante en el proceso de cambio que la pintura experimentó en la década de los años setenta del siglo pasado, y con un desarrollo personal de extrema coherencia que ha deparado algunas de las obras más sólidas e intensas de las décadas de los años ochenta y noventa, y conducido, a lo largo de las dos décadas del siglo XXI, a un presente tan vivo como estéticamente vigente.

La exposición que nos propone el comisario, Mariano Navarro, en colaboración directa con el artista, no es una muestra retrospectiva, sino la indagación en una serie de aspectos, físicos, temáticos y estructurales característicos y definitorios de su idea del arte y de la pintura.


Su título, Los Límites de la pintura, hace referencia directa a uno de los conceptos más queridos del pintor, el de límite, al que se refiere, en unas declaraciones recientes: “Yo llamo límite a un concepto de referencia sobre la idea, sobre el análisis y sobre los conceptos. El límite marca un antes y un después. A mí me puede interesar tanto lo que ha sido antes, la memoria, como el futuro, y en esa relación de memoria y de futuro, en el medio hay un límite. Los límites dan una referencia casi física, no solamente a la obra, sino a la mente”.


Jordi Teixidor (Valencia, 1941) es, indudablemente, una de las figuras mayores de la abstracción española, determinante en el proceso de cambio que la pintura experimentó en la década de los años setenta del siglo pasado, y con un desarrollo personal de extrema coherencia que ha deparado algunas de las obras más sólidas e intensas de las décadas de los años ochenta y noventa, y conducido, a lo largo de las dos décadas del siglo XXI, a un presente tan vivo como estéticamente vigente.

La exposición que nos propone el comisario, Mariano Navarro, en colaboración directa con el artista, no es una muestra retrospectiva, sino la indagación en una serie de aspectos, físicos, temáticos y estructurales característicos y definitorios de su idea del arte y de la pintura.

Su título, Los Límites de la pintura, hace referencia directa a uno de los conceptos más queridos del pintor, el de límite, al que se refiere, en unas declaraciones recientes: “Yo llamo límite a un concepto de referencia sobre la idea, sobre el análisis y sobre los conceptos. El límite marca un antes y un después. A mí me puede interesar tanto lo que ha sido antes, la memoria, como el futuro, y en esa relación de memoria y de futuro, en el medio hay un límite. Los límites dan una referencia casi física, no solamente a la obra, sino a la mente”.

Comisario: Mariano Navarro

Hasta: 29 de noviembre 2020 

LUGAR: Centro José Guerrero. Granada
HORA: Consultar web
Ver web
ico-mail

 
Anterior 112 de 2433 Siguiente
publicidad

X




Si deseas recibir una copia introduce tu correo


Código de seguridad: 
Imagen de seguridad Aquí  
El codigo que has introducido no es correcto, por favor, inténtalo de nuevo. No fue posible enviar tu recomendación, por favor, comprueba si has introducido correctamente el correo. * No mostraremos ninguno de los correos en este sitio
X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí