Revista digital de cultura
y arte contemporáneo
Anterior 22 de 2433 Siguiente

ACTUALIDAD

agenda

Kidlat Tahimik

07/01/2022

El Palacio de Cristal del Parque del Retiro (Museo Reina Sofía) acoge Kidlat Tahimik. Magallanes, Marilyn, Mickey y fray Dámaso. 500 años de conquistadores RockStars. 

Nacido en la ciudad filipina de Baguio como Eric Oteyza de Guia (1942), cambia su nombre de nacimiento por Kidlat Tahimik, que significa “relámpago silencioso” en tagalo, lengua oriunda del centro y sur de la isla de Luzón. Después de formarse en económicas y empresariales en Filipinas y Estados Unidos, y de una primera experiencia laboral como economista en Francia, sufre una gran decepción al tomar conciencia de las estructuras capitalistas por las que se rigen la productividad y el crecimiento de la sociedad. Desde entonces, el artista filipino ha trabajado como actor, performer, escritor y, sobre todo, como cineasta.

Su práctica artística se manifiesta en grandes instalaciones plásticas interdisciplinares que evidencian constantes sinergias y transferencias con su trabajo cinematográfico. Aparentemente caóticas y sin un orden establecido, recuerdan a las narrativas de sus películas que en ocasiones no tienen guion o bien se antojan como relatos abiertos en continua revisión. Resuelve sus instalaciones de manera dinámica a medida que evolucionan las circunstancias y la interpretación del receptor. Asimismo, recurre siempre a materiales y artesanos locales ajenos a los estándares y a las prácticas del ecosistema del arte, del mismo modo que rehúye colaborar con actores profesionales en su trabajo audiovisual.

La narrativa y la imaginería desplegada en el trabajo de Tahimik vincula la globalización con la violencia colonial. En esta ocasión, el Palacio de Cristal del Parque del Retiro —construido con motivo de la Exposición General de las Islas Filipinas de 1887— se convierte en el escenario ideal para que Kidlat Tahimik reflexione sobre el impacto del colonialismo en las culturas locales. El artista despliega un gran escenario épico entre la resistencia indígena filipina y la contaminación de las culturas imperialistas importadas del continente europeo y de Norteamérica. La presentación de este nuevo proyecto de Tahimik supone, además, un análisis sobre el quinto centenario del primer encuentro entre España y Filipinas.

Kidlat Tahimik ha sido galardonado con numerosos premios en festivales cinematográficos internacionales, entre ellos el premio de la crítica internacional de la Berlinale (1977) o, más recientemente, el The Prince Claus Laureate Award (2018). En la Bienal de Sharjah de 2019 presentó su instalación Ang Ma-bagyong Sabungan ng 2 Bathala ng Hangin, A Stormy Clash Between 2 Goddesses of the Winds (WW III – the Protracted Kultur War), que obtuvo amplio reconocimiento.

LUGAR: MNCARS. Madrid
HORA: Consultar web
Ver web
ico-mail

 
Anterior 22 de 2433 Siguiente
publicidad

X




Si deseas recibir una copia introduce tu correo


Código de seguridad: 
Imagen de seguridad Aquí  
El codigo que has introducido no es correcto, por favor, inténtalo de nuevo. No fue posible enviar tu recomendación, por favor, comprueba si has introducido correctamente el correo. * No mostraremos ninguno de los correos en este sitio
X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí