Revista digital de cultura
y arte contemporáneo
Anterior 37 de 2433 Siguiente

ACTUALIDAD

agenda

Ensayos sobre lo cutre

11/11/2021

La exposición Ensayos sobre lo cutre parte del trabajo del «performancero», poeta y activista político y cultural Miguel Benlloch (1954-2018). Hospedado en el archivomiguelbenlloch.net, este portal reúne los registros de sus acciones, escritura y colaboraciones que muestran una mirada crítica a la identidad, un pensamiento desde el cuerpo y una escritura que aparece en forma de acción, fotografía, libro, pregón, discurso o pancarta. Las operaciones que Benlloch va a realizar con su actividad política y estética, al calor de lo colectivo y de la vitalidad de los grupos sociopolíticos y artísticos con los que se relaciona, se van conformando como un espacio singular para leer y entender el desarrollo del arte y el activismo en el Estado español de cambio de siglo, que ha puesto en el centro de los discursos el debate y cuestionamiento de las categorías binarias y heterocentradas.

A principios de los años ochenta, en la caseta del Movimiento Comunista de las fiestas del Corpus de Granada, Benlloch participa en la organización del Cutre Chou, un espectáculo de pequeñas actuaciones donde se hacía presente una parte de la diversidad de sentires en el movimiento autoconvocado contra la dictadura franquista. Ensayos sobre lo cutre toma esta experiencia como un momento de condensación de unas maneras donde comenzar a ensayar con el cuerpo y la voz y donde convertir “lo cutre” en una herramienta disidente de la norma y de desacato a la forma.

Más allá de la presentación de una serie de trabajos recogidos en su Archivo, la exposición abre su repertorio para continuar compartiendo el hacer de Benlloch. Ensayos sobre lo cutre invita a un conjunto de artistas Equipo re, Julio Jara, Guille Mongan, Álvaro Romero, María Salgado y Fran MM Cabeza de Vaca, a crear/mostrar obras en interlocución, correspondencia o réplica con las de Miguel Benlloch, con el fin de generar nuevos vínculos y enunciados que favorezcan el avance de propuestas artísticas transgresoras y políticas.

Acción, imagen, escritura y voz que serán, en sus propias palabras, «apilamientos, condensaciones, sumas de objetos que han sido vida, rastros de vida vivida que han hablado desde el cuerpo y que en su acumulación buscan nuevas combinaciones para volver a comprender». 

LUGAR: IVAM. Valencia
HORA: Consultar web
Ver web
ico-mail

 
Anterior 37 de 2433 Siguiente
publicidad

X




Si deseas recibir una copia introduce tu correo


Código de seguridad: 
Imagen de seguridad Aquí  
El codigo que has introducido no es correcto, por favor, inténtalo de nuevo. No fue posible enviar tu recomendación, por favor, comprueba si has introducido correctamente el correo. * No mostraremos ninguno de los correos en este sitio
X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí