Revista digital de cultura
y arte contemporáneo
Anterior 98 de 2433 Siguiente

ACTUALIDAD

agenda

León Ferrari

17/02/2021

El MNCARS expone "La bondadosa crueldad. León Ferrari, 100 años", muestra que toma su título del libro de poemas y collages de León Ferrari (Buenos Aires, 1920-2013) en el que el artista advertía acerca de una “crueldad tan íntimamente mezclada con la bondad, que la oculta”. Y también dedicaba unas líneas a su arte visual escrito, que definía como un “arte ecológico” —hecho solo con palabras, el recurso más fácil de renovar—, que permite que la imagen traspase la pared hacia los ojos del visitante, encendiendo su imaginación.

De profesión ingeniero, León Ferrari se inició en la práctica artística de manera autodidacta en la década de 1950 en Roma, donde realizó sus primeras esculturas en terracota. A partir de entonces desarrolló una obra en permanente metamorfosis. Exploró diversos materiales, desde el yeso al cemento, pasando por la madera y el alambre en sus esculturas, hasta diversos pigmentos y tintas en sus dibujos. Introdujo estrategias conceptuales en su obra al vincular el dibujo y la escritura, y ensayó un pensamiento en imágenes a través del collage.

Ferrari experimentó con las formas para desajustar la mirada, conmover y, a la vez, emplazar al espectador a la toma de posición. Al mismo tiempo, sus búsquedas estético-políticas indagan en las fallas comunicativas del lenguaje, la ceguera, el error, las escrituras ilegibles o el humor como modos de tensionar la literalidad de la palabra y la imagen explorando otras formas de belleza, para extender los límites de lo posible y lo enunciable.

"La bondadosa crueldad. León Ferrari, 100 años" es un proyecto curatorial colectivo y polifónico que propone un recorrido no lineal por la obra de León Ferrari. Intentando disolver la distinción binaria entre una fase abstracta totalmente diferenciada de otra política, que ha llevado a lecturas estetizadas y distantes de la obra de Ferrari, esta exposición pretende, en cambio, interpretar sus modos de accionar, intervenir y crear a partir de los roces y las continuidades entre experimentación formal y politicidad, como dos polos que se resignifican en distintos momentos de su trayectoria.

Comisariado: Fernanda Carvajal, Javier del Olmo, Andrea Wain y equipo FALFA
Hasta: 12 abril, 2021. Edificio Sabatini, Planta 4

Organización: Museo Reina Sofía (Madrid), Van Abbemuseum (Eindhoven) y Musée national d'Art moderne-Centre Pompidou (París). En colaboración con: Fundación Augusto y León Ferrari Arte y Acervo (FALFAA, Buenos Aires). Con el apoyo de: Embajada de la República Argentina 

LUGAR: MNCARS. Madrid
HORA: Consultar web
Ver web
ico-mail

 
Anterior 98 de 2433 Siguiente
publicidad

X




Si deseas recibir una copia introduce tu correo


Código de seguridad: 
Imagen de seguridad Aquí  
El codigo que has introducido no es correcto, por favor, inténtalo de nuevo. No fue posible enviar tu recomendación, por favor, comprueba si has introducido correctamente el correo. * No mostraremos ninguno de los correos en este sitio
X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí