Un año más, grandes figuras del panorama jazzístico nacional e internacional se dan cabida en este XVIII Festival de Jazz Novembre 2010 organizado por la UPV. Hasta el 26 de noviembre el festival propone un programa de excepción basado en los principios de calidad y multiculturalidad, que permitirá al espectador disfrutar de sonidos que irán desde grandes clásicos de la historia del jazz (de la mano de Ramón Cardo Orange Swing) hasta los impresionantes solos de piano del cubano Roberto Fonseca, pasando por la sensacional variedad tímbrica de Baldo Martínez y su galardonado Projecto Miño, el sorprendente estilo de Transeuropean Quartet (que combina elementos de música clásica, flamenco, sonidos mediterráneos y el folk húngaro, con enorme influencia de Bela Bartok), o el talento emergente de Vicente Macián, ganador en 2007 del Concurso de Jóvenes Músicos del propio festival.
A partir de las 16 horas de esta tarde y hasta el 26 de noviembre el Centro La Laboral de Gijón acoge este taller dirigido a científicos sociales, músicos, artistas sonoros y multimedia interesados en desarrollar su obra utilizando el sonido. De la mano de Escoitar.org se propone profundizar en el valor del sonido como forma de conocimiento, creando un mapa sonoro interactivo, accesible vía web, a partir de grabaciones de los espacios acústicos más representativos de la ciudad. Cada sesión del taller se dividirá en una parte teórica y una práctica, durante la que se realizarán trabajos de campo por la ciudad de Gijón para concretar una cartografía sonora de la ciudad que los mismos participantes del taller publicarán en la web del proyecto. Al finalizar la actividad, escoitar.org y los artistas sonoros invitados, llevarán a cabo un concierto junto con los participantes que deseen presentar los trabajos realizados en el taller. Impartido por Jesús Otero Seoane, Carlos Suárez y Juanjo Palacios.
Esta tarde a las 19:30 horas la Sala Parpalló de Valencia presenta en el Centro Cultural La Beneficència un recital de fados interpretados por el músico António Zambujo -considerado uno de los principales renovadores de la música popular portuguesa-, y un dueto de instrumentistas que contribuyen a definir un sonido sin tacha en el que su voz y su guitarra brillan en todo su esplendor. El concierto, enmarcado en la programación de la VIII Mostra Portuguesa, será un adelanto del último disco del cantante titulado Guía.