Mañana a las 19:30 horas la Orquesta Nacional de España interpretará en el Auditorio Nacional las cinco obras finalistas del II Concurso de Composición Auditorio Nacional de Música - Fundación BBVA. Tras el concierto, dirigido por José Luis Temes, el jurado hará público su veredicto y se hará entrega de los tres premios, dotados con 30.000, 15.000 y 8.000 euros, respectivamente. La obra galardonada con el primer premio será incluida además en la programación de la temporada de abono 2012-2013 de la Orquesta y Coro Nacionales de España. Las piezas que forman el programa finalista son Ravage of time de Kee Yong Chong, Silensis de Víctor Ibarra, Signals de Manuel Martínez Burgos, Memento de Roberto Rusconi y Erfahrung und sonst nichos de Eduardo Soutullo.
Casa Sefarad Israel organiza del 11 de enero al 29 de marzo un taller de música clásica impartido por el profesor Jorge Araoz Badí, avalado por una brillante trayectoria periodística y docente en Argentina y España. La actividad está dirigida a todos oyentes adultos interesados sin previos conocimientos musicales. El objetivo no es otro que promover la vinculación con la música de una manera fácil y directa, conocerla mejor y disfrutar de su audición con el apoyo de ejemplos audiovisuales. El plazo de inscripción ya está abierto.
Hoy a las 19:30 horas tendrá lugar, en la sede madrileña de la Fundación BBVA, Arctic, un concierto multimedia electroacústico del músico y artista Max Eastley con proyecciones del artista-cineasta David Buckland y organizado por la propia fundación en colaboración con el British Council y Ubik Europa. El concierto, enmarcado dentro de Innovarte, un festival, pionero en España dedicado a las creaciones de artistas británicos y españoles comprometidos con el desarrollo sostenible y la innovación ecológica, desvelará con emoción y pasión la fragilidad del Ártico. Tras el concierto tendrá lugar un debate moderado por el periodista Fernando Olmeda, en el que participarán Alison Tickell, directora de Julie’s Bicycle, y Max Eastley.