Al igual que sucediera el pasado año, ARTIUM va a llenar las noches de los viernes del mes de julio de música, danza e imágenes, y todo ello al aire libre.
Hou es el turno de Parade, nombre bajo el cual se esconde Antonio Galvañ. "El genio de Yecla" lidera desde 1994 este proyecto que empezó como una manera de unir la ciencia ficción y la tecnología aplicada a la música pop. Parade acaba de publicar su sexto álbum, Materia oscura, que presentará en ARTIUM y que está plagado de humor negro y de referencias a la literatura, al cómic y al cine.
El tercer viernes de julio, el día 15 del mes, la danza contemporánea tomará el relevo a la música con las piezas de Lucio Baglio, Matias Zanotti y Janet Novas. Lucio Baglio interpretará solo Entre otros, y junto a Matías Zanotti mostrarán el proceso de un nuevo trabajo llamado Caer en querer (Love in fall). Janet Novas interpretará su solo Marieta, pieza con la que ha viajado por festivales nacionales e internacionales.
Por otro lado, el viernes 22 de julio, el grupo Maobi, compuesto por cuatro músicos -Gary Lawrence Soubrier (voz y guitarra), Arnaud Roy (arpa y coros), Pascal Delage (batería) y Julien Desrante (bajo) - y el ilustrador Anael Seghezzi, presentará en el exterior de ARTIUM un concierto ilustrado. El grupo francés mezclará rock, arpa, improvisaciones de jazz e incluso melodías tradicionales africanas con ilustraciones en directo que se irán creando al ritmo de la música y que se podrán ver desde una pantalla.
El último día de Al caer la noche será el viernes 29 julio con el concierto de Maronda. El dúo está compuesto por Marc Greenwood, miembro de La habitación roja, y Pablo Maronda y mezcla sonidos de armonías y guitarras eléctricas de la costa oeste y el folk estadounidense con ritmos del pasado del pop español. En El fin del mundo en mapas, su disco debut aparecido en mayo de este año, se aprecian influencias de grupos como Los Brincos, Pixies, Velvet Underground, Nacha Pop o Radio Futura. Maronda es considerado por la crítica como uno de los grupos revelación de la temporada en el panorama musical indie.
Todas las actuaciones tendrán lugar a las 22.00 horas en el exterior de ARTIUM. Acceso gratuito.
Durante las próximas 72 horas Bilbao se convertirá en un espacio para la música internacional debido a la celebración de la 6ª edición del Festival Bilbao Bbk Live 2011. Un macroevento con diversos conciertos pop-rock que cada año lo hacen más excepcional. Entre los artistas destacan Coldplay, The Black Crowes, Blondie, Kasabian, The Chemical Brothers, Jack Johnson, 30STM, Neon Trees, The Mars Volta, Vetusta Morla, Noisettes y Seasick Steve. No dudes en pasar por la capital vizcaína y disfrutar de lo mejorcito del panorama musical actual!
El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo presenta la VII edición de Nocturama, el programa de conciertos y exposiciones para los próximos meses de verano y que dará comienzo el 30 de junio y se clausurará el 1 de septiembre. En su edición de 2011 Nocturama, centrado en la canción como fuerza social transformadora, presenta más conciertos que nunca, un total de 20, que recorren el panorama más destacado de la música actual en estilos, disciplinas y grupos, combinando la creación nacional e internacional, con estrenos tanto en Sevilla como en España.
Mañana es el de turno Basia Bulat, quien presenta su segundo LP, Heart of My Own, en el que puede verse a una Bulat todavía más segura de sí misma, igual de cómoda y emocionante cuando las canciones atacan los momentos más épicos que cuando se vuelven más íntimas y melancólicas. Sus composiciones se acercan al folk tradicional pero sin dejar de lado otros estilos (jazz, soul, pop…). www.basiabulat.com
Fecha: 30 Junio - 1 Septiembre 2011
Entrada: 5 euros
Horario: 22:00 h. (visita exposición: 21:00 - 24:00 h.).
Lugar: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
Acceso: Camino de los Descubrimientos s/n (por pasarela de C/ Torneo).
Contacto: actividades.caac@juntadeandalucia.es | Tlf: 955037083 · 955037103
Aforo limitado