Los amantes del rock and roll están de enhorabuena, pues el sello Hoodoo Records ha reeditado el álbum Crazy About You Baby de Rufus Thomas en el que se compilan algunos de los temas que grabó en los primeros años de los cincuenta para sellos como Sun, Chess o Meteor con los que Thomas conquistaba a pulso su lugar en la historia del rock en una mezcla cruda y descarnada de R&B combinada con la primera estética sonora del rock and roll..
Su garganta rota, su estilo pegadizo, y esa chispa cargada de ingeniosa gracia, lo convertirían en un referente imprescindible en el rhythm&blues y en el soul, influyendo en algunos grandes del rock y de forma más precisa en el funk de los años setenta.
Hoy y mañana la música volverá a tomar las laderas que rodean el castillo medieval de Alburquerque. Desde hace más de tres lustros el festival Contempopranea, alejado de los grandes festivales de masas, ha sido el mejor escaparate para los grupos indie españoles. El cartel de este año cuenta con artistas como Delafe y las flores azules, la Bienquerida, Xoél López, Ellos o Sexy Sadie. Además este año como novedad estará el homenaje al periodista musical Julio Ruiz de Radio 3, quien lleva más de 40 años al frente de su programa Disco Grande
Esta noche, dentro del ciclo Noches flamencas en el jardín del Museo Lázaro Galdiano, es el turno de Manuel González Cabrera (La Puebla de Cazalla, Sevilla, 1980), quien desde muy corta edad se relaciona con el flamenco dentro de su familia, ya que su padre Manuel González Parrilla "Rubito de Pará", además de ser un reconocido saetero, participa en numerosas Peñas y Festivales Flamencos. Con este entorno nace, crece y se forma Manuel como cantaor, y pronto empieza con sus primeros pinitos cantaores y sus primeras apariciones públicas. En el año 1996 ganó su primer premio de saetas "Ladrillo Saetero" que organiza la Peña Torres Macarena de Sevilla, volviéndolo a conseguir los dos años siguientes y un premio especial a la mejor Saeta por Seguiriyas. En los siguientes años recorre diversas Peñas Flamencas de Andalucía, dando recitales, donde ya se le acreditaba un formidable sentido del compás.