El Gobierno regional de Madrid apuesta por los nuevos valores musicales coorganizando, por séptimo año consecutivo, el ciclo Alternativas en concierto, junto con la Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes-AIE y La Noche en Vivo (Asociación de Salas de Música en Directo de la Comunidad de Madrid).
La séptima edición, que se celebrará del 13 al 30 de octubre, hacecoincidir en los escenarios a artistas y grupos ya consagrados, con otros emergentes a los que dan ‘la alternativa’: Los Brincos a Metropop (jueves 13), Cooper a Zipper (sábado 15), Vinila Von Bismark & The Lucky Dados a Void Camp (martes 18), Söber a 20 Segundos (jueves 20), Red House a Vucaque (viernes 21), Mastretta a Jazz Lemon (sábado 22), Vetusta Morla a Martin Page & The Polaroids (miércoles 26), Alejo Stivel (Ex Tequila) a 84 (jueves 27), Red House a Susan Santos (viernes 28) y Anni B. Sweet a Tuya (domingo 30).
De las salas que actualmente integran La Asociación de Salas de Música en Directo de Madrid, La Noche en Vivo, diez participan en Alternativas en concierto 2011: Segundo Jazz, Siroco, Taboo, Silikona, Reciclaje, Espacio R, Costello Nite&Club, Ritmo y Compás, Tempo Club y Búho Real.
El Precio para todos los conciertos será de 8 euros si se adquiere de forma anticipada, a través de www.entradas.com, y de 10 euros en taquilla.
En el marco del programa de Creación Injuve, el Instituto de la Juventud ha organizado, del 27 de septiembre al 3 de octubre, el Taller de Composición Musical: Una cartografía imprescindible de los territorios del arte sonoro, las instalaciones y la improvisación, bajo la dirección de José María Sánchez Verdú, Premio Nacional 2003. La creación musical actual ofrece un universo poliédrico enormemente rico y fecundo. Los reconocidos compositores Wade Matthews, Miguel Álvarez y Alberto Bernal han sido invitados a este taller para abrir la creación musical a campos distintos y complementarios como son el arte sonoro, las instalaciones, la electrónica, la performance o la improvisación.
Este Taller se ha articulado en torno a un Panel de Lectura, en el que Zahir Ensemble, dirigido por Juan García Rodríguez, ha trabajado e interpretado las partituras de las obras de los seis jóvenes compositores premiados y seleccionados en la Convocatoria de Composición de Música Contemporánea Injuve que hoy, a las 19:30, se estrenan en concierto en el Auditorio del MNCARS.
El Museo Reina Sofía continúa con este ciclo musical que tuvo un gran éxito de público en su primera edición el pasado mes de junio (con las actuaciones de Peter Broderick, Cibelle y Bugge Wesseltoft). En esta ocasión, los artistas invitados son Mastretta, formación ya clásica del compositor, arreglista y productor Nacho Mastretta, en formato de sexteto; Lonely Drifter Karen, trío de pop luminoso y nostálgico liderado por la austriaca Tanja Frinta; y la artista de Ghana afincada en Suiza Oy, quien mostrará su ecléctica mezcla de pop, soul, experimentación sonora e improvisación vocal que la han convertido en poco tiempo en una promesa de la escena internacional.
Espacio Acústico es un ciclo de música que gira en torno a propuestas nacionales e internacionales que muestran las distintas vertientes de la creación musical contemporánea. De esta forma, el Museo Reina Sofía y Mahou Premium Light promueven un acercamiento a las nuevas concepciones del jazz, las derivaciones de la música electrónica, y al eclecticismo radical que caracteriza la música actual, así como las intersecciones entre la tradición musical clásica y la popular, cuyas fronteras son cada vez más difusas.
Los conciertos de Espacio Acústico #2 tienen lugar en la Cafetería del Edificio Nouvel del Museo, y el acceso es gratuito, previa recogida de entradas en las taquillas del museo desde dos días antes de cada concierto y hasta completar aforo.
CALENDARIO Espacio Acústico #1
14 de septiembre / 20.00h. Mastretta
21 de septiembre/ 20.00h. Lonely Drifter Karen
28 de septiembre / 20.00h. Oy
Lugar: Café edificio Nouvel. Entrada por C/ Ronda de Atocha.
Entrada libre previa recogida en taquilla hasta completar aforo