Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS: Música

16/05/2012
Espacio acústico #3. MNCARS

El Museo Reina Sofía, en colaboración con Mahou, ofrece un ciclo de conciertos que aúna propuestas nacionales e internacionales a través de distintas vertientes de la creación sonora contemporánea. Tras las dos ediciones de 2011, en las que participaron los músicos Peter Broderick, Bugge Wesseltoft, Cibelle, Oy, Mastretta y Lonely Drifter Karen, el Reina Sofía continúa su apuesta por la música con nuevas y heterogéneas concepciones musicales, que abarcan la electrónica, el uso poco convencional de instrumentos clásicos, las sonoridades pop, la experimentación jazzística, las influencias del ambient y los ritmos del hip hop.

Todos los conciertos serán gratuitos, previa recogida de entradas en las taquillas del Museo, y tendrán lugar en la Cafetería Nouvel a las 20:00h. El ciclo contará con tres citas en mayo, junio y julio (Espacio Acústico #3) y otras tres en septiembre, octubre y noviembre (Espacio Acústico #4).

Esta primera parte de la programación, Espacio Acústico #3, se compone de las siguientes propuestas:

El miércoles 16 de mayo abrirá el ciclo Philippe Petit, acompañado del mexicano Murcof en el procesado electrónico, con un ensamblaje musical creado a partir de múltiples fuentes sonoras.

La banda barcelonesa Bradien y Eduard Escoffet, que actuará el 20 de junio, ofrecerá sus sonoridades pop, dub y folk acompañadas de electrónica y textos poéticos.

El alemán Nils Frahm, que actuará el 11 de julio, cerrará el ciclo Espacio Acústico #3 interpretando sus melancólicas composiciones para piano.

A partir de septiembre tendrá lugar la segunda parte del ciclo de este año, Espacio acústico #4, en la cual podremos descubrir las sonoridades dubstep, IDM y ambient creadas con batería y bases electrónicas de Shigeto (26 de septiembre de 2012); la confluencia de estructuras jazzísticas, rock, funk o surf de los madrileños Dead Capo (24 de octubre de 2012); y el virtuosismo del saxofonista Colin Stetson (15 de noviembre de 2012), quien traspasa los límites sonoros del instrumento en un ejercicio de experimentación sonora tan catártico como accesible.

El ciclo Espacio Acústico Art Impressions Mahou es una apuesta tanto de esta compañía como del Museo Reina Sofía para acercar las nuevas corrientes sonoras al público, en el marco de una institución cultural de referencia internacional, y a través de una programación en la tienen cabida todos los géneros musicales, así como artistas emergentes.  

Leer más
27/04/2012
Musicland Festival 2012

Hoy arranca la primera edición de Musicland Festival que tendrá lugar los días 27 y 28 de abril en el recinto de la Ciudad Deportiva del Rayo Vallecano  y que reunirá en dos días consecutivos dos propuestas diferenciadas de programación.

El cartel cuenta con artistas New Beats como Foreign Beggars, formación londinense de hip hop integrada por los Mc’s Orifice Vulgatron y Metrópolis; Pendulum dj set, inicialmente programada para el sábado y varios exponentes de este sonido, como los residentes del popular Ibiza Rocks, Doorly o el característico sonido de Switch. Otros nombres como Billy Kane & Mc Mood o los malagueños Hellboys, completarán junto al directo de varios de los residentes habituales Goman & Monster, este espacio en Musicland.

El área dedicada al hip hop cuenta, entre otros, con Violadores del Verso, SFDK, Dúo Kie, Falsalarma, el sevillano Juaninacka, habitual colaborador de otros artistas sobradamente conocidos como Tote King o SFDK, que también participan en el Festival. También estará Guante Blanco, una nueva promesa de la escena nacional que acaba de editar su primer trabajo presentando colaboraciones con varios de los Mcs más conocidos del circuito underground, como Kase O o Hermanos Herméticos. Completará el área de hip hop junto a Agorazein, que cierra la programación de este escenario.

Una lista de nombres que se unen a la presencia de las de bandas Indie-pop como Vetusta Morla, El Columpio Asesino, Los Planetas djs y los mayores exponentes de la electrónica internacional, como Carl Cox, Marco Carola, 2 Many djs, The Bloody Beetroots, John Digweed, Dubfire, Dave Clarke o los dj sets de artistas como Simian Mobile Disco. Además el sábado contarán con una incorporación de lujo. Un set especial a cargo de Marc Maya B2B Toni Varga. Dos de los djs más influyentes de la escena en Cataluña, que harán su entrada en el Festival con este Special Elrow Closing Set, una de las pocas ocasiones en las que importamos el sonido del club más actual de Barcelona, pero esta vez en Madrid. Se completará con un área dedicada a los principales artistas emergentes de la escena electrónica nacional.
 

Leer más
26/04/2012
Ciclos de Crasmúsicas en Matadero Madrid

Los Ciclos de Crasmúsicas constituyen un evento musical único, a través de una programación de conciertos que unen las distintas músicas clásicas con la electrónica más avanzada. Obras inéditas que surgen del trabajo desarrollado por compositores del ámbito clásico, junto a sus homólogos del ámbito de la música electrónica. Las propuestas exploran composiciones y géneros musicales clásicos como el réquiem, la ópera y el cabaret, en relación con la cultura y la producción artística contemporánea. Favorecen la hibridación entre distintos géneros musicales y disciplinas artísticas y un uso creativo de las últimas tecnologías, involucrando al público en un proceso de descubrimiento, renovación y redefinición de la música actual.

El 2º Ciclo de Crasmúsicas se desarrollará en cinco sesiones entre los meses de Abril y Julio de 2012 y tendrá lugar en las instalaciones de la Red Bull Music Academy, Nave de Música de Matadero Madrid, una verdadera aldea musical con estudios de grabación, salas de ensayo y varios escenarios en un entorno singular, rodeado de jardines y zonas de recreo que propician un ambiente distendido e informal para una escucha estimulante y desinhibida.

El título del ciclo EMERGENCY IN SPAIN, quiere poner de manifiesto el papel de la cultura en la construcción social y la necesidad de una actitud crítica, por parte de los agentes culturales, en los problemas que afectan a la sociedad contemporánea.

El concierto inaugural, Jueves 26 de abril a las 21 horas, presentará la nueva obra de Jesús Rueda, Premio Nacional de Música 2004 y compositor de prestigio internacional, junto a Vasco Ispirián, uno de los más destacados exponentes de la música electrónica actual. Su propuesta será interpretada por “Blowing”, quinteto de flautas que dirige el innovador y versátil Julián Elvira. Completa el elenco Javier Belinchón, percusionista de la Orquesta de la Comunidad de Madrid.

Y luego: + PELACHA (Dj) + drinks & food
Cierra la primera sesión, PELACHA, una de las djs nacionales con más proyección dentro del panorama internacional.

Todos los directos serán grabados y transmitidos por streaming a través de la página web de Crasmúsicas. 

Lugar: Nave de música
Hora: 21 h.
Precio: 8 € en taquilla.

Leer más

Anterior 19 de 49 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí