Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS: Música

30/07/2012
En vacaciones un disco: Lee Ranaldo. Between The Times and The Tides

Tras la noticia de la separación de Kim Gordon y Thurstoon Moore, y la idea de que junto a esa separación posiblemente le siga la de de Sonic Youth, Lee Ranaldo ha sacado un álbum en solitario con canciones que ofrecen género más tradicional pero sin perder con ello las características propias de Sonic Youth. 

Between The Times And The Tides, supone una aproximación a estructuras más simples y tradicionales que las que explora con Sonic Youth. Abandona los experimentos ruidistas para acercarse a una música, no más tranquila, pero sí más convencional, con unas letras, sencillas y sin grandes recovecos. Emplea la guitarra acústica en varias ocasiones, lo que le otorga ese aire cálido y cercano, aunque a los pocos segundos, los temas estallen en riffs electrificados. 

Leer más
27/07/2012
El Museo Guggenheim Bilbao celebrará un año más la Aste Nagusia

Del 21 al 24 de agosto, el Museo Guggenheim Bilbao se sumará a la celebración de la Aste Nagusia con Las Noches del Guggenheim Bilbao. De 23:00 a 2:00 de la madrugada, el Atrio del Museo, convertido en un improvisado club de jazz, acogerá actuaciones de prestigiosas formaciones musicales tanto nacionales como internacionales. Además, los asistentes podrán disfrutar del programa de exposiciones que ofrece el Museo.

Las Noches del Guggenheim Bilbao arrancan el martes, 21 de agosto, con Javier Vercher 4tet, uno de los saxofonistas españoles más reconocidos en la escena internacional. Formado en Valencia y en Boston, Vercher, con una experiencia amplísima en EEUU, ganó en 2006 el Premio Tete Montoliu al mejor músico del año en España y, en ese mismo año, tocó con artistas tan reconocidos como Chick Corea y Federico Lechner. El músico y compositor valenciano estará acompañado en el Atrio del Museo por el pianista Andrea Pozza, el batería Jorge Rossy y el contrabajista Dee Jay Foster.

Al día siguiente, miércoles, 22 de agosto, será el turno de Besiakov / Ulveseth European 5tet, un quinteto de lujo que nutre su repertorio de la tradición del Jazz, con un estilo sólido, compacto y de gran intensidad que ha recibido magníficas críticas a lo largo de su trayectoria. Los integrantes de la formación son el pianista Ben Besiakov, uno de los más importantes exponentes del jazz danés actual; Sigurd Ulveseth, bajista noruego con tres discos a su nombre y colaboraciones con grandes músicos de la escena jazzística contemporánea; el saxofonista Uffe Markussen, solista de la big band de la radio danesa desde hace más de 15 años; el guitarrista Joaquín Chacón, acompañante habitual de importantes figuras internacionales del jazz como Richie Cole, Jim Snidero o Mike Richmond yel batería alemán Jo Krause.

El día jueves, 23 de agosto, Rocio Faks 4tet & Antonio Serrano llenará de matices mestizos el Atrio del Museo. La compositora y cantante argentina interpretará melodías tradicionales de Sudamérica junto a soledades flamencas y ritmos afroperuanos. Su extraordinaria voz estará acompañada del armonicista Antonio Serrano, uno de los grandes músicos españoles, solicitado por los mejores intérpretes de flamenco para colaborar en sus discos, con actuaciones por todo el mundo. A estos dos extraordinarios artistas se unirán el pianista Marcos Mezquida, el contrabajista Paco Perera y el batería Salvador Toscano.

El cuarteto liderado por Noah Preminger pondrá fin a esta edición Las Noches del Guggenheim Bilbao el viernes, día 24 de agosto. El saxofonista y compositor americano ha recibido excelentes críticas en publicaciones como el New York Times, DownBeat oJazz Times por su virtuosismo y sus elaboradas improvisaciones. En esta ocasión, llega al Atrio del Museo junto a un trío de lujo en la escena internacional como el guitarrista Ben Monder, el contrabajista Masia Kamaguchi y el batería Colin Stranahan.  

Leer más
26/07/2012
Recordando a Piazzola. CCCB

Si Carlos Gardel fue el pionero del tango, de Astor Piazzola bien puede decirse que marcó para siempre la historia de este género. Con un particular estilo renovó su melodía y la puso a dialogar en total armonía con otros ritmos.

En el mes en que se conmemoran veinte años de su fallecimiento, la ciudad de Barcelona quiere homenajearlo con un concierto que se celebrará mañana en el CCCB cuyo programa incluye algunos de sus temas más significativos, que hoy forman parte de la mayor historia del tango.

21:00h
Entrada libre
Plazas limitadas 

Leer más

Anterior 16 de 49 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí