Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS: Música

19/10/2012
Jornadas de música contemporánea en el CGAC

Fruto y consecuencia del impulso que en los últimos años tuvieron en Galicia la interpretación, la experimentación y la creación en la música contemporánea actual y del siglo XX se celbran del 23 al 31 de octubre en Santiago de Compostela estas Jornadas de Música Contemporánea.

El cartel incluye alguno de los grupos y artistas más preocupados y activos en la difusión de la música contemporánea en Galicia (Ensenmble s21, Taller Atlántico Contemporáneo, Vertixe Sonora Ensemble, Elisa Vázquez Doval, Diego Ventoso, Ton Risco o Jacobo de Miguel), a los que se suman las visitas de músicos de prestigio, como el dúo californiano Barn Owl o el madrileño Trío Arbos, y agrupaciones y orquestas radicadas en Galicia como a Real Filarmonía de Galicia, a Orquesta Sinfónica de Galicia (representada por sus grupos de cámara), el Grupo de Danza Contemporánea del Conservatorio Profesional de Danza de Lugo y la Orquesta del Espazo de Cámara de la Universidad de Santiago. 

PRECIOS DE ENTRADAS

Abono 8 conciertos*: 18 euros
Abono 4 conciertos* (a escoller): 10 euros
Entradas: 3 euros
Real Filharmonía de Galicia (Auditorio de Galicia, 31 outubro): 6 euros
Entrada libre (3 conciertos): Elisa Vázquez Doval (Conservatorio, 26 octubre), Trío Arbós (27 octubre), Orquestra do Espazo de Cámara da USC (CGAC, 28 octubre)
Venta de entradas: Teatro Principal (18.00-21.00 h de martes a sábado)
Fuera de abono: Seráns do TAC (Cidade da Cultura, 29 octubre): 5 euros www.servinova.com

Leer más
26/09/2012
Concierto de música electrónica a cargo del artista norteamericano Shigeto en el Museo Reina Sofía

Esta tarde a las 20h tendrá lugar en el Museo Reina Sofía un concierto de música electrónica a cargo del artista norteamericano Shigeto. La actuación forma parte del ciclo Espacio Acústico Art Impressions Mahou #4 y la entrada es gratuita.

Shigeto construye con su música un puente entre el pasado y el presente. Sus melodías están marcadas por el ritmo pero deteniéndose en cada sonido y su textura. Zach, que es su verdadero nombre, creció alimentándose de la música de Michigan, es decir, Motown y jazz. Desde niño tocó la batería y estudió música de jazz en la New School de Nueva York y a continuación en Londres, donde empezaría a interesarse por el lado más electrónico de la producción musical. Poco después volvió a Brooklyn donde, ya como Shigeto, empezaría a publicar sus álbumes.

Esta cuarta edición del ciclo contará además con la actuación de los madrileños Dead Capo (24 de octubre de 2012) y la del saxofonista Colin Stetson (15 de noviembre de 2012).

 

Leer más
17/09/2012
Festival de Música de Alicante

Un año más, del 21 al 29 de septiembre, el Festival de Música de Alicante, organizado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes a través del Instituto Nacional de Artes Escénicas y de la Música (INAEM), vuelve a convertirse en el punto de referencia de la música contemporánea española e internacional.

En la presente edición, la que hace el número XXVIII, el FMA acoge once conciertos más un cine-concierto. Reconocidas formaciones sinfónicas como la Orquesta Nacional de España y la Joven Orquesta Nacional de España figuran en el cartel junto a otros conjuntos de referencia dentro de este ámbito como el Birmingham Contemporary Music Group o los solistas del Ensemble Modern.

A las manifestaciones sinfónicas o de cámara se suma un buen número de actividades paralelas vinculadas al ámbito de la creación musical actual. Desde la audición de las obras ganadoras del XIX Concurso de Creación Radiofónica, pasando por una performance de Esther Ferrer, tres talleres en torno a La electrónica en la creación musical y sonora, o una clase magistral a cargo del compositor Oliver Knussen. Además, el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA) albergará la instalación audiovisual Alicante Sonora. Diálogos itinerantes en el espacio urbano.

Seis recintos de la ciudad albergarán todas las actividades. El Auditorio de la Diputación pone a disposición del Festival tanto su sala Sinfónica como su sala de Cámara. Junto al citado MACA, completan los espacios el Teatro Principal, el Teatro Arniches, el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, y el Conservatorio Superior de Música.

Con la intención de que el Festival sea accesible a todos los públicos, el precio de las entradas para asistir a sus conciertos oscila entre los 4 y 8 euros. Además, y por segundo año consecutivo, se ofrece la posibilidad de adquirir un abono para todos los espectáculos. Todo para que, un año más, Alicante y su Festival de Música se conviertan en el epicentro de la actualidad musical contemporánea. 

Leer más

Anterior 15 de 49 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí