Tras ocho años de silencio, a primeros de 2012 Leonard Cohen publicaba Old Ideas, para algunos el mejor de sus trabajos.
Las diez canciones del disco se sumergen en los temas más profundos de la existencia humana, la relación con un ser superior, el amor, la sexualidad, la pérdida, la muerte, y es posiblemente el trabajo más espiritual del referencial cantante y compositor canadiense. Old Ideas inspira caminos hacia un mayor sentido de la compasión y de la decencia.
La grabación de Old Ideas comenzó en enero de 2011 con canciones y textos elaborados a lo largo de los años. Dos canciones del álbum (The Darkness y Lullaby) se grabaron originalmente en 2007 y las primeras versiones sonaron en directo durante la última gira de Cohen, en 2008.
Sello: Columbia Records
Año: 2012
La obra de Fernando Casás y su vinculación con la naturaleza y el tiempo es el punto de partida de los conciertos creados ex profeso para el ciclo Música y arte: Correspondencias sonoras, organizado por el CGAC / Centro Galego de Arte Contemporánea en Santiago de Compostela.
Después de De paisajes, paseos y arqueologías sonoras…, comisariado por el compositor Ángel Faraldo (Ferrol, 1980), será presentado hoy a las 20:30 Efímero, cinco creaciones también realizadas a partir de la obra de Casás por los compositores Jacobo Gaspar (Mos, Pontevedra, 1975), Esaias Järnegard (Estocolmo, Suecia, 1980), Alexander Khubeev (Perm, Rusia,1986), Mathias Kranebitter (Viena, Austria, 1980) y Simone Movio (Latisana, Italia, 1978).
Dead Capo protagonizará el segundo concierto de la presente edición de Espacio Acústico Art Impressions Mahou. Al igual que en anteriores ocasiones, la cita será esta tarde a las 20:00 h en la Cafetería Nouvel del Museo Reina Sofía y la entrada gratuita hasta completar aforo.
Su música es el resultado de la asimilación de múltiples estilos: partiendo del jazz, integra elementos del rock, la experimentación sonora, el swing, el funk, la música surf, así como influencias de las bandas sonoras de Henry Mancini, Nino Rota o Lalo Schiffrin. Sus directos son conocidos por su intensidad y la diversión que proporcionan al público.
Espacio Acústico Art Impressions Mahou es una apuesta tanto de esta marca como del Museo Reina Sofía para acercar las nuevas corrientes sonoras al público, en el marco de una institución cultural de referencia internacional, a través de una programación en la que tienen cabida todos los géneros musicales, así como artistas emergentes, dando un nuevo paso en la línea de colaboración entre ambas entidades.
El virtuosismo del saxofonista Colin Stetson (15 de noviembre de 2012) cerrará la presente edición.