La sala El Off de Gràcia de Barcelona acoge la quinta entrega de Liminal GR, proyecto que se configura como ciclo anual de ocho eventos una vez al mes, de abril a diciembre de 2010. En esta ocasión, la temática elegida son los vampiros y las actividades, que van desde las presentaciones, conferencias performativas, obras de teatro, proyecciones de vídeo a las sesiones musicales, conciertos o lecturas poéticas, se ponen en práctica a partir de las 19 horas del domingo 19 de septiembre. La sesión arrancará con una edición especial de Anamor, (José Antonio Delgado) reconvertido para Liminal Gr en Vampanamor. La tarde continúa con una adaptación del Ultrashow de Miguel Noguera en torno al mórbido y dracúleo tema. Después de estas dos performances una conferencia del crítico de cine, cómic y otros territorios de la cultura contemporánea Jordi Costa. La sesión acabará con la proyección al aire libre de un clásico de la factoría Hammer, Drácula 73.
Durante los próximos 11 días, Barcelona se acercará al continente asiático a través de la música, el teatro, la danza, el cine, la moda o el deporte gracias a la novena edición del Festival Asia, organizado por Casa Asia, que se celebrará desde hoy y hasta el domingo 26 de septiembre. Como novedades, este año el festival podrá disfrutarse en pleno corazón de la ciudad, y amplía su programación destinada a todos los públicos, presentando cerca de 40 espectáculos y actividades de origen asiático, entre los que destacan el grupo Margi Theatre de kathakali (espectáculo inaugural de teatro y danza clásicos de la India), Shan Ren Band (grupo de folk-rock independiente chino) y Abrar-ul Haq (estrella paquistaní del bhangra-pop). A estos se sumarán, entre otros, el espectáculo de percusión de Leonard Eto Blendrums y del grupo de música tradicional coreana salmunori Paris’Bimbap.
Todos los jueves desde hoy y hasta el 28 de julio, la Fundació Joan Miró organiza un ciclo de conciertos de verano muy peculiar, ya que los intérpretes, los géneros e incluso los sonidos que se presentan, son difíciles de etiquetar pues se basan en la improvisación y en la exploración de nuevos registros. Hoy es el turno de B.I.B. (Banda d'Improvisadors de Barcelona) grupo dirigido por Pablo Rega y con más de una decena de participantes, tales como Eduard Altaba, Olga Ábalos, Ignacio Lois o Marc Egea. La próxima semana será el dúo Sons-nús los que deleitarán a los espectadores, Saadet Türkoz & Hans Koch el 22 de julio y, por último, el día 29 de este mes cierran el ciclo de verano Sophie Agnel & Olivier Benoit. Recuerda que todas las actuaciones comienzan a las 20:30 horas.