Esta tarde a las 20 horas la coreógrafa y bailarina Sol Picó presenta en el Teatro Arriaga de Bilbao El llac de les mosques, espectáculo que reflexiona sobre el paso del tiempo a ritmo de música de rock. Junto a Sol Picó, actúan el bailarín Valentí Rocamora i Torà, los músicos Mercè Ros (batería y voz), Jordi Pegenaute (guitarra y voz), Joan Rectoret (bajista y voz), Mireia Tejero (saxófono, voz y también directora musical), y el actor y maquinista Joan Manrique. La obra cuenta con la escenografía de Joan Manrique, iluminación de Sylvia Kuchinow, vestuario de Valeria Civil y Sol Picó y con diseño y vídeo promocional del escenógrafo Oscar de Paz.
Desde hoy y hasta el 24 de octubre la Sala Cuarta Pared de Madrid acoge en sus instalaciones la VII edición del festival internacional Territorio Danza en la que participan tanto creadores consagrados como artistas noveles. Considerado uno de los platos fuertes de la cartelera dancística madrileña, este año su programación cuenta con veinte funciones y siete compañías como Provisional Danza, residente de Cuarta Pared, que será la encargada de abrir el certamen con Noche de Solos, donde presenta cuatro piezas individuales, seguida de Irresponsables, en la que recoge pequeñas historias; la compañía Abisal que bajo la dirección de Jesús Rubio Gamo ofrece su particular visión del personaje de Ofelia; o la compañía catalana de Noelia Liñana que debutará con su primera producción Sucre, un collage de danza contemporánea, música en directo, proyecciones audiovisuales y pequeñas dosis de humor e ironía. Todo esto y mucho más…
Desde hoy y hasta el próximo 6 de octubre Terrassa celebra su VIII Festival Internacional de Danza: “Terrassa nuevas tendencias”. Con el soporte de la Generalitat de Catalunya y el Ajuntament de Terrassa, el CAET apuesta por una programación que consiga sorprender a los espectadores y así como llenar las calles de la ciudad. Estos días Terrassa se convierte en un aparador de compañías con hasta cinco estrenos como el espectáculo inaugural a cargo de la compañía belga Soit y su obra inédita en España We was them; El CAET apuesta, asimismo, por la creación contemporánea con dos coproducciones: Claim your place I+P de Nuria Legardo y Laia Cabrera y Èdip rey del pop de Marta Gil Polo y Albert Tola. Entre los platos fuertes, la presencia de la coreógrafa alemana Juschka Weigel o Àngels Margarit que regresa al festival de la mano de la compañía Mundances, para presentarnos Flexelf, un espectáculo dirigido al público escolar.