Caixaforum Madrid acoge los jueves de julio y agosto una serie de actividades gratuitas que seguro ayudaran a sobrellevar el calor de la capital. Hoy es el turno de Cristina Zavalloni, una artista polifacética de sólida trayectoria en ámbitos tan diversos como el jazz, el bel canto, la composición clásica o la danza. En esta ocasión, nos ofrece un recital que se inspira en la música de los años 60 y que incluye piezas originales y versiones sobre temas de Charles Aznavour.
El cartel se completa con:
Concierto Stefano Battaglia Trio
14/07/2011
Concierto Antonello Salis & Furio di Castri. Jazz italiano
21/07/2011
Proyección Last Days. Cine y rock
28/07/2011
Proyección Quadrophenia. Cine y rock
04/08/2011
Proyección Hair. Cine y rock
11/08/2011
Hasta el 28 de agosto se puede disfrutar, un año más de la programación de los Veranos de la Villa en diversos escenarios de la capital.
El Escenario Puerta del Ángel se consolida como uno de los espacios de referencia dentro del panorama musical español en el mes de julio, con la participación, entre otros, de Miguel Poveda, Dúo Dinámico Love of lesbian, Michel Camilo, Tomatito, M Clan o Los Planetas, entre los artistas nacionales, y Wynton Marsalis & The jazz at Lincoln Centre Orchestra, Chicago, The Beach Boys, Blind Boys of Alabama, Mavis Staples o Cyndi Lauper, entre los internacionales
Los Jardines de Sabatini, apostarán de nuevo por la variedad de sus propuestas en los meses de julio y agosto con copla, teatro musical, patinaje artístico sobre hielo, danza, zarzuela, ópera, jazz, gospel y flamenco, entre sus propuestas
Además, Conde Duque se incorpora como escenario con propuestas en sus recién estrenados teatro y auditorio mientras que Matadero Madrid se afianza como espacio del festival
Las calles del centro de la ciudad se convertirán, como cada año, en otro de los escenarios más importantes del festival, con una amplia oferta que reúne música clásica, en la plaza de Oriente; del mundo, en el Templo Debod; el ciclo Danza calles, frente al Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía; las propuestas musicales más novedosas en el Espacio Fringe o los conciertos de la Banda Sinfónica Municipal
El maestro Daniel Barenboim ofrecerá a los madrileños un nuevo concierto de la Orquesta West-Eastern Divan
Además, los teatros municipales, Español, Fernán Gómez y Circo Price, como en cada edición, sumarán su programación al festival, así como una veintena de teatros privados
Vetusta Morla, The Pains of Being Pure at Heart, Crystal Fighters o Russian Red son los cabezas de cartel de la sexta edición del Festival Día de la Música Heineken, organizada por Heineken, Music2Day, Radio 3 y Matadero Madrid que se celebra el 18 y 19 de junio.
Con seis escenarios -Escenario RTVE.ES, Escenario Entradas.com, Escenario ¡Madrid! (Nave 16), Escenario Rockdelux (Naves del Español), Escenario UFI (Café Teatro), Escenario MMM (Mercado Música Matadero)- y más de 50 grupos nacionales e internacionales, el Día de la Música se convierte este año en un maratón de 48 horas de música ininterrumpida en el que no caben refritos, reediciones o reencuentros, sólo la mejor música de las bandas llamadas a ser clásicos en el futuro más cercano.
Contarán también con un Mercado de la Música de Matadero formado por sellos discográficos, distribuidoras digitales, asociaciones musicales, medios de comunicación, redes 2.0, festivales, editoriales de libros de música y empresas de merchandising. Contará con diferentes actividades además de un escenario en el que tendrán lugar 20 conciertos.