Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS: Escena contemporánea

01/12/2011
El Corte Inglés inaugura El Espacio de las Artes

Hoy se ha presentado el nuevo espacio expositivo y galería de arte contemporáneo que se abre al público en El Corte Inglés de Castellana de Madrid y que se concibe como punto de encuentro para artistas, tanto consagrados como noveles, coleccionistas y aficionados al arte. Al frente de este nuevo proyecto, como asesora, se encuentra María Porto.

La exposición inaugural titulada Diálogos escultóricos, ofrece un recorrido por la de 13 artistas españoles que muestran un total de 65 piezas entre esculturas, grabados y dibujos. Entre los seleccionados para esta primera muestra se encuentran autores tan conocidos como Miquel Navarro, Martín Chirino, Gerardo Rueda o Alberto Corazón.

Además de la obra que se mostrará en las exposiciones temporales, el Espacio de las Artes contará con un fondo de galería que incluirá fundamentalmente grabados y dibujos de artistas como Antonio López, Luis Gordillo, Rafael Canogar, Manolo Valdés o Abraham Lacalle.
 

22/11/2011
Casa sin fin abre espacio en Madrid

Casa sin fin abre espacio en madrid, aunque mantendrán abierta la galería de Extremadura, y para inaugurarlo han elegido Las estructuras elementales, de Javier Codesal, uno de los artistas españoles más singulares e interesantes de las últimas décadas, que no expone en Madrid desde 1999.

Aquella muestra en el Espacio Uno del Reina Sofía fue para muchos espectadores, entre los que nos contamos, un verdadero hito, y sirvió para dar a conocer ante el, digamos, “gran público” la obra de un artista de culto, un creador que se sirve en su trabajo –desplegado muchas veces en forma de instalaciones o series– tanto del cine como de la fotografía, el vídeo (siendo uno de los pioneros españoles en esta disciplina), el dibujo o la poesía.

Las estructuras elementales, título que remite al libro de Claude Lévi-Strauss Las estructuras elementales del parentesco, aborda las imágenes de los padres, “padres imaginados –como señala el propio artista– pero también mirados en sus muertes”. Las cuatro obras expuestas en la sala son fotográficas, aunque dos de ellas compongan un vídeo con fotografías. “Lo fotográfico queda ligado a la herencia, como transmisión y última presencia (…) Las estructuras elementales son sentimentales, de tal sentido hablamos, y a ellas nombramos cuando decimos yo y adjuntamos al pronombre cualquier forma verbal. Detrás de la acción actúa la estructura, por tanto la fotografía es un acto de filiación”.

En el despacho de la galería, abierto a todos los visitantes, se presentan dibujos que analizan y construyen rostros del padre, además de una pieza para iPad realizada a partir de esos mismos dibujos.

Coincidiendo con esta exposición hemos editado un desplegable (que puedes descargarte aquí, junto a un currículo) con textos del propio artista sobre las piezas dispuestas en la galería, así como las fichas técnicas de las mismas. Complementado todo ello con un listado de libros y películas relacionados con este trabajo.
 

Leer más
16/11/2011
Festival 10 sentidos

Del 16 al 20 de noviembre en el Centro del Carmen de Valencia, el Festival 10 Sentidos abre la puerta a creadores que muestran y comparten sus diferencias, a propuestas que se admiran tanto por su experiencia y su calidad artística a instancias de sus diferencias y peculiaridades en el campo de la integración, la solidaridad y las diferentes capacidades.

¿Qué es ser diferente más que ser uno mismo? La honestidad, un profundo sentido de comunicar, de llegar, de reflexionar y de ahondar en valores y pensamientos se hacen (o deberían) imprescindibles en cualquier propuesta artística, por encima de prejuicios y barreras de índole ideológico o intelectual.

Ahora el público tiene la última palabra. La apreciación, distinción y el goce de todos los espectadores asistentes va a ser de vital importancia para hacer extensivo el proyecto a todos los agentes necesarios para hacerlo plausible. La belleza cautivadora de la danza la bailará desde el flamenco la sevillana La niña de los cupones con música en directo; desde Sevilla también, Danza Mobile propone un lenguaje de mixtura contemporáneo, y la británica Candoco Dance Company presenta un programa doble con coreografías de Nigel Charnock y Trisha Brown. La banda sonora del festival estará ambientado por el recién premiado Ignasi Terraza por "The American jazz piano competition 2009" y la sesión Dj de Pascal Kleyman que se desarrollará en la fiesta nocturna prevista para el sábado del festival. El ardor de la expresividad más teatral contará con la valenciana Moments Art y la formación alicantina Locos por el teatro. Con la misma intención de hacer partícipe al público de esta cita cultural, el programa didáctico cobra relevancia en el marco del festival y está abierto a la participación de todos los interesados. Bajo el título "La diversidad en el arte" se abrirá un grupo de discusión con especialistas, artistas y profesionales del sector que propondrán un debate con diferentes criterios, puntos de vista y experiencias. La Universitat de València y la Universitat Politècnica de València apoyan el Festival 10 Sentidos organizando diferentes actividades en sus recintos docentes y la Fundación Once con la cesión de la magnífica exposición de artes plásticas "El mundo fluye, dos miradas sobre una misma realidad".

En esta primera edición el Festival 10 Sentidos apuesta por la escena del arte desde el individuo y su generosidad hacia lo colectivo, un desafío por romper las barreras de la indiferencia desde el impulso creativo más allá de la integración que, esperan, tenga una continuidad que les permita crecer.

Leer más

Anterior 38 de 54 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí