Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS: Escena contemporánea

19/12/2011
Propuesta navideña de Fernando Prats en la Fundació Joan Miró

Por Navidad la Fundació Joan Miró presenta una instalación que marca el inicio de las fiestas. Este año la propuesta corre a cargo del artista chileno residente en Barcelona, Fernando Prats quien presenta El nacimiento del mundo II, 1925 - 2011.

"Hace años me rondaba la idea de trasladar una obra de Joan Miró al lugar más extremo del planeta, una acción que ha adquirido sentido en la Antártida". Fernando Prats nos cuenta así el origen de su instalación en el patio del olivo de la Fundació con motivo de las fiestas navideñas. El artista viajó a la base chilena Arturo Prat, ubicada en la isla Greenwich, en la Antártida, con una bandera de explorador que reproducía el dibujo preparatorio que Joan Miró realizó para su obra El nacimiento del mundo (1926).

En un claro homenaje al artista catalán, Prats quiso poner de manifiesto el esfuerzo de los espirítus creadores para conquistar terrenos indómitos e inexplorados de la conciencia humana. Su acción en la Antártida, recogida en un video, pone de manifiesto de una forma literal la dificultad extrema que implica alcanzar ciertos territorios y dimensiones. 

Leer más
08/12/2011
30º aniversario de Momix en los Teatros del Canal

Con motivo del 30° aniversario de la compañía Momix, Moses Pendleton nos propone una caleidoscópica compilación de los números más significativos, originales y sugestivos, seleccionados de entre todas las producciones realizadas por la compañía a lo largo de su historia: desde la primera original, mágica y sorprendente Momix Classics, a la última y espectacular Bothanica! Para la ocasión, crea dos nuevas obras: Termas de Caracalla y If you need some body.

Un espectáculo de Moses Pendleton / Vestuario: Phoebe Katzin, Moses Pendleton, Cynthia Quinn / Luces: Joshua Starbuck, Howell Binkley, Woodrow Dick III, Moses Pendleton. 

LUGAR: Sala Roja. Teatros del Canal
HORARIO: De martes a viernes: 20 h.; sábados: 17 h. y 21 h.; domingos: 19 h. Excepto: días 8, 25 y 30 de diciembre y 1 de enero: 17 h. y 21 h.

Leer más
08/12/2011
Circo y danza en el Mercat de les flors

Una carpa de reducidas y sobrias dimensiones es el escenario donde transcurren de manera próxima las acciones del nuevo espectáculo creado e interpretado por Johnny Torres i Benet Jofre. Dos artistas y algunos objetos recrean un sorprendente rompecabezas de circo, donde la carpa es también protagonista de las acciones. Acrobacias, números de cinglas, trapecio y manipulación de objetos trazan las líneas de la pieza que recuerda el mundo austero de Alexander Calder, el escultor norteamericano reconocido en todo el mundo por la mágica geometría e ingeniería de sus móviles.

La creación del espectáculo Circ Teatre Modern ha sido un proceso paralelo al de la compañía, que surge del encuentro entre Johnny Torres, acróbata, formador y antiguo miembro de las compañías Circo de la Sombra y Los Galindos, y Benet Jofre, constructor de circo y artista. La idea del espectáculo empieza a originarse en la mente de Johnny Torres a lo largo de la gira con Circo de la Sombra en el 2007, en el que se decide a explorar el lenguaje circense y también el mecánico. A partir de conocer a Benet Jofre –capaz de idear un aparato eléctrico o mecánico desde cero– el proyecto empieza a perder una forma más definida y juntos trabajan para explorar acerca del arte mecánico y los nuevos lenguajes escénicos en la pista de circo.  

Leer más

Anterior 37 de 54 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí