Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS: Escena contemporánea

11/01/2012
Espectáculo teatral: El libro infinito. Biblioteca Nacional de España, tres siglos

La BNE acoge el espectáculo teatral El libro infinito. Biblioteca Nacional de España, tres siglos, coproducido por la BNE y Acción Cultural Española (AC/E).

La obra, con texto de José Ramón Fernández –Premio Nacional de Literatura Dramática 2011- y dirección escénica de Fefa Noia, forma parte de los actos organizados para conmemorar el tricentenario de la fundación de la BNE por el rey Felipe V, a partir de los textos elaborados por el mismo autor para el programa Viaje al interior de la cultura, organizado por Telefónica, y en el que la BNE participa desde 2009.

En esta obra dramática los personajes vinculados a la institución y a sus colecciones recorren su historia, su dedicación y sus funciones a lo largo de estos trescientos años, en un viaje por diversos momentos y escenas en los que la Biblioteca es la verdadera protagonista.

A través de los relatos de Felipe V, que firmó el decreto fundacional en 1711, Miguel de Cervantes, Francisco de Goya, Francisco Asenjo Barbieri y la propia Biblioteca Nacional de España, los espectadores descubrirán la institución cultural más antigua del país.

Leer más
09/01/2012
Talleres de experimentación teatral. Matadero Madrid

Los talleres de experimentación teatral regresan a las Naves del Español en enero con Alfredo Sanzol. Puede apuntarse cualquier persona interesada en asistir a un proceso de investigación teatral, especialmente los profesionales de todas las disciplinas artísticas (directores, actores, músicos, artistas plásticos, escenógrafos, iluminadores, bailarines, etc.).

"La idea es que antes de encontrarnos, antes de iniciar el taller, cada uno de los actores invente un personaje. Basta con que se trate de una pequeña caracterización y de un monólogo de cinco líneas. Inventar un personaje a través de la caracterización hace que la imaginación se dispare enseguida. Es muy divertido hacerle una entrevista a alguien caracterizado porque las respuestas que se dan parecen realmente las de un personaje que ya existe. Me gustaría que el material base fuera este: El del juego de disfrazarse. Hay algo ahí originario del arte del teatro. Algo conectado con el juego básico de la representación. El monólogo y la entrevista servirían para saber algo más de estos personajes y enseguida los pondríamos uno al lado de los otros. No sé aún de qué manera. Se trata de crear un mundo, una constelación a través del encuentro azaroso de estos personajes. Se trata de que la historia surja de los personajes. De la manera que tengan de relacionarse a partir del hecho del encuentro. Como esto es lo único que sé y como el asunto es dejarme llevar por el mundo que se cree a partir de los personajes que aparezcan titularemos a este taller: El nombre de este taller se conocerá al acabar el taller". Alfredo Sanzol

Participantes:
Director y dramaturgo: Alfredo Sanzol.
Intérpretes: actores y actrices habituales en los espectáculo de Alfredo Sanzol y miembros de su Compañía teatro del Callao.

Más información y recepción de solicitudes con CV en: tallerideasenmovimiento@gmail.com
 

Leer más
05/01/2012
Le Songe en los Teatros del Canal

Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid han preparado una atractiva programación destinada a todo tipo de públicos para el primer semestre de 2012. En total, podrán verse 16 espectáculos y 11 conciertos entre los que destacan producciones de teatro, danza y música, de todos los estilos y para todos los públicos. Entre ellos Tío Vania, La Regenta, El arte de la danza o Amadeu.

El primer estreno será Le Songe, el 6 de enero, a cargo de Les Ballets de Monte–Carlo, inspirado en Sueño de una noche de verano, de William Shakespeare. El Duque de Atenas, días antes de su boda con la Reina de las Amazonas, encarga una pieza de teatro basada en la triste fábula de Píramo y Tisbe. Para ello, contrata a un grupo de comediantes amateurs, integrado por artesanos. El rey y la reina de hadas, los duendes y elfos, Obéron y Titania, reunidos en Atenas con sus séquitos, asistirán a la boda en secreto, ya que son invisibles a los humanos.

Jean-Christophe Maillot combina teatro, música y danza en esta comedia onírica sobre el mundo de los deseos, que refleja el sueño humano de poseer a su vez dotes de bailarín, instinto animal y los poderes de las hadas o los elfos.

Coreógrafía y puesta en escena: Jean-Christophe Maillot / Adjunto a la puesta en escena: Nicolas Lormeau / Músicas: Felix Mendelssohn, Daniel Teruggi y Bertrand Maillot / Escenografía: Ernest-Pignon Ernest. Vestuario: Philippe Guillotel / Luces: Dominique Drillot.

Leer más

Anterior 35 de 54 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí