Casa Árabe presenta esta tarde una performance de caligrafía y música en directo, un diálogo artístico entre el calígrafo Khaled Al-Saai y el laudista Hames Bitar. Sobre una pantalla de gran tamaño se seguirá en vivo el proceso de creación de caligrafías de Al-Saai que las melodías del laúd árabe le inspiren.
Khaled Al-Saai es uno de los más destacados representantes de la caligrafía pictórica árabe por su depurada técnica, sus delicados cromatismos y el aliento sufí de sus temas.
Hames Bitar ha participado y colaborado en numerosas formaciones de música árabe clásica, india, fusión y flamenco. Ha dirigido la grabación del disco Las Puertas del Oriente y es director musical de la compañía La Luna de Oriente.
La actuación tendrá lugar en el Auditorio de Casa Árabe en Madrid (c/ Alcalá, 62) a las 19:30 horas, y la entrada es libre previa retirada de invitaciones -una por persona- a partir de las 19:00 horas.
Los talleres de experimentación teatral regresan a las Naves del Español en abril con Stefan Metz. Hay 8 plazas reservadas exclusivamente para actores profesionales, las 7 plazas restantes están abiertas a cualquier persona interesada.
Programa
1. Investigación de los cinco sentidos (vista, oído, tacto, gusto y olfato), basada en la ciencia.
La investigación muestra que cuando una persona está pensando activamente y luego se centra en un sonido, una caricia, o una imagen, las ondas cerebrales siguen siendo básicamente las mismas y los pensamientos continúan fluyendo a través de la mente.
Sin embargo, cuando la mente humana se centra en dos cosas distintas al mismo tiempo (digamos un sonido y una imagen, por ejemplo si alguien se está concentrando en un mapa y un amigo le pregunta si necesita alguna cosa, desde la tienda), todos los pensamientos casi de inmediato dejan de fluir a través de la mente. La sobrecarga de resultados produce una desconexión.
2. Nuestras propias experiencias de los 5 sentidos.
3. Una investigación especial sobre el sexto sentido, o lo que se conoce como "intuición".
¿Qué señales doy de mí mismo a otras personas? ¿Cuál es la diferencia entre la intuición y el instinto? ¿Qué sucede cuando decimos "sólo tienes que seguir tu instinto", o "lo decidí por pura intuición"?
4. También echaremos un vistazo a las historias de ficción.
Este trabajo consiste básicamente en la ampliación de nuestra imaginación y la búsqueda de la poesía y el sentido del humor en el tema del que estamos hablando
5. La búsqueda de una dramaturgia.
Un taller sobre la investigación de los seis sentidos como material científico, la investigación de nuestra propia experiencia que tratará de estirar nuestra imaginación teatral.
Más información y recepción de solicitudes con CV en: tallerideasenmovimiento@gmail.com
Coincidiendo con el día mundial del teatro, vuelve la Noche de Max Estrella al Círculo de Bellas Artes de Madrid. Y lo hace con una programación muy especial, con motivo del quince aniversario de esta celebración. Durante la jornada que toma prestado el nombre del protagonista de la valleinclanesca Luces de Bohemia, tendrá lugar en el Círculo una maratón teatral que girará en torno al genial dramaturgo. Para finalizar, como en otras ocasiones, se servirá un chocolate con churros.
Ligazón
18:30 · teatro fernando de rojas
Armando Buscarini o el arte de pasar hambre
21:00 · teatro fernando de rojas
Ni con el pétalo de una rosa
22:30 · escaleras
La Noche de Max Estrella
24:00 · teatro fernando de rojas