Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS: Escena contemporánea

27/07/2015
La revista AD y ARCOmadrid convocan el IV Concurso de Ideas para el Diseño de Sala Vip

ARCOmadrid y AD (Architectural Digest España) convocan el IV Concurso de Ideas para el Diseño de la Sala VIP de la próxima edición de Feria, con el patrocinio de El Corte Inglés.

ARCOmadrid, que organizada por IFEMA se celebrará del 24 al 28 de febrero de 2016, busca nuevas ideas para la creación de un espacio efímero que combine la filosofía de la Feria –innovación, calidad, contemporaneidad- con la función de servir de zona de descanso y encuentro durante la visita a la misma. Además, esta zona deberá plasmar igualmente los valores de El Corte Inglés a través de su línea propia de decoración El Corte Inglés.

Una convocatoria abierta a artistas, arquitectos, arquitectos técnicos, decoradores u otros profesionales competentes, quienes podrán presentar sus proyectos hasta el 15 de octubre de 2015, fecha a partir de la cual se convocará al jurado para su fallo.

La selección será realizada por un jurado compuesto por miembros de las entidades convocantes, galeristas, arquitectos y personalidades del mundo del arte, el cual nombrará un proyecto ganador para el diseño y ejecución de la Sala VIP de ARCOmadrid 2016. Para ello, valorará positivamente tanto la novedad y originalidad de la propuesta, como la transmisión de los valores de la marca de El Corte Inglés y la valoración económica para la realización del mismo.

En la próxima edición, ARCOmadrid se celebrará en los pabellones 7 y 9 de la Feria de Madrid bajo el esquema espacial diseñado de nuevo por Andrés Jaque. De esta manera, la Sala Vip estará ubicada en el pabellón 7, con un espacio de 1.200 m2, que contará con mostradores de información y guardarropa; un restaurante; un bar para unas 100 personas; un zona Lounge, y 4 áreas destinadas a los patrocinadores de ARCOmadrid.

Consultar las bases aquí.

Los proyectos deben enviarse antes de las 17:00 horas del 15 de octubre de 2015 a:

“CONCURSO DE IDEAS SALA VIP ARCOmadrid 2016”
ARCOmadrid
Despacho 206
IFEMA - Feria De Madrid
Avenida Del Partenon Nº 5
28042 Madrid

Leer más
20/05/2015
Día de intensidad Punk en el CA2M

Dentro de la exposición PUNK. Sus rastros en el arte contemporáneo, el CA2M ha programado el próximo 22 de mayo una jornada de intensidad en la que se concentran diálogos, performances y conciertos en torno al punk. Además se inaugurará la selección de publicaciones realizada por Sergio Rubira para la biblioteca del Centro y que permanecerá abierta hasta el término de la exposición.

PROGRAMA

18:30 H. APERTURA DE SELECCIÓN BIBLIOTECA Y PRESENTACIÓN POR SERGIO RUBIRA: DEL ROCOCÓ AL ROCKOCÓ: UNA HISTORIA INTERMITENTE DE LAS SUBCULTURAS
BIBLIOTECA
Esta conferencia se plantea como un recorrido por la historia de algunas de las subculturas fundamentales tomando como punto de partida algunos conceptos que podrían asociarse al fanzine Rockocó, que editó el fotógrafo Miguel Trillo entre 1980 y 1984, y al ensayo pionero sobre el movimiento punk, Subcultura. El significado del estilo, de Dick Hebdige, en el que se explicaba este fenómeno a partir de los conflictos de clase y de raza. Esta historia intermitente de las subculturas comenzará con los exagerados macaroni dieciochescos; pasará por los dandis y los bohemios decimonónicos y los dadá-dandis vanguardistas; y acabará con el movimiento punk y sus crímenes de estilo.

19:30 H. PERFORMANCE: VERSOS DE ODIO, DISCOTECA FLAMING STAR
VESTÍBULO
Discoteca Flaming Star (Consuelo Guijarro Rincón, CGB, WM), “Hate Verses”. Como contribución a la noche DFS estrenarán una performance inspirada en la embriaguez sobria de Dorothy Parker y los pensamientos de Guy Debord sobre “Le Jardin de Albisola” de Asger Jorns, entre otros. Lollipops negros juguetean en tu boca mientras chupas poesía y perfume.
http://www.discotecaflamingstar.com/

20:00 H. CONVERSACIÓN: SERVANDO ROCHA Y DAVID G. TORRES
SALÓN DE ACTOS

21:00 H. PERFORMANCE: BOX SIZE DIE FEATURING AVULSED, 2007-2015
PLANTA 3
Performance a partir de la pieza Box sized DIE featuring…, del artista João Onofre. Participa el grupo español de Death Metal Avulsed.

21:30 H. CONCIERTO: AFILADOR
VESTÍBULO
Tres personas, dos razas. La multiculturalidad hippie de Lavapiés no existe en este grupo, no te engañes. Desde el post-todo a los principios de cuando la nada. Primitivo y ruidoso. Del pensamiento que los coros son para el hardcore melódico, la voz es el punto de ruptura con todo lo que pudiera parecerse en lo musical.

Y aquí están ellos. Les gusta beber y tienen un bandcamp en el que ya hay algunos adelantos de lo que será el primer LP:
https://afilador.bandcamp.com/

20:00 H. CONCIERTO: WANDA Y LA MUJER PANTERA
VESTÍBULO
Wanda y la Mujer Pantera son un dúo de punk ( bajo y batería ) pertenecientes al Sistema Solar y con residencia en Madrid. Como ellas mismas dicen “hacemos canciones cortas y viscerales que surgen de las cosas que amamos/odiamos de la vida diaria y de esta asquerosa sociedad.”
https://wandaylamujerpantera.bandcamp.com/releases

22:40 H. CONCIERTO: JUVENTUD JUCHÉ
VESTÍBULO
Juventud Juché nació a finales del año 2012 sin ningún tipo de pretensión. Sin embargo, varios meses después y tras más de 70 conciertos, en octubre de 2013 se encierran en el estudio para dar forma a su primer largo, Quemadero. Un disco formado por 12 temas en los que oscurecen y radicalizan su discurso, recordando a grupos como Pop Group, Fire Engines o James Chance & The Contortions, pero sin dejar de sonar a ellos mismos y a las diferentes influencias de sus tres miembros. 

Leer más
19/05/2015
Los Teatros del Canal presentan la sexta edición de FESTIM

Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid presentan la sexta edición de FESTIM, el Festival Internacional de Improvisación Teatral organizado por Impromadrid Teatro que estará en la Sala Verde del 19 al 24 de mayo y que acogerá a Planeta Impro (Barcelona), _Os Instantâneos_(Portugal), Complot Escena (México), Picnic (Colombia), Improtour (Argentina), Teatribú (Italia).

Mr. Impro el martes 19 de mayo
Como inauguración del Festival, y para que el público pueda conocer el estilo de las compañías invitadas se llevará a escena Mr. Impro, donde los actores de cada una de las compañías realizarán diferentes escenas a partir de las propuestas de un maestro de ceremonias y a través de los votos del público se decidirá que improvisador es merecedor de llevarse esa noche el título de Mr. Impro.

Nuevo Catch de Impro el miércoles 20 y el domingo 24 de mayo
Creado por Inedit Theatre, será un doble partido entre México – Colombia y España – Italia. Dos parejas de actores/improvisadores se enfrentan en una lucha teatral a siete asaltos. Siete escenas creadas en el momento a partir de los títulos y las sugerencias del respetable público. Al final de cada una de esas historias improvisadas, los espectadores votan a la pareja que más les haya gustado, hasta que resulta un único y digno ganador de la velada.
Este espectáculo permite a compañías de distintos países compartir escenario y mostrar sus dotes de improvisación ante un público que será el jurado de la competición. La primera noche las compañías se batirán en un doble partido de compañías improvisadoras y la última (domingo 24 de mayo) será la gran final internacional, donde el público decidirá quién será el ganador del partido y lo que es más importante, el ganador del trofeo más ansiado del FESTIM 015, un jamón de pata negra.

Stereotypes, de la cía. italiana Teatribu y Blank, de la cía. argentina Improtour, el jueves 21 de mayo
En Stereotypes, de la cía. milanesa Teatribu, cada personaje es el protagonista de una historia. Cada personaje es un estereotipo de la ciudad en la que están actuando. En el escenario del FESTIM015 se presentarán personajes con estereotipos de Madrid. Interpretado por Davide Arcuri, Spazia D´Onofrio y Fabio Maccioni, las tres historias se hablan en tres idiomas diferentes: una en italiano, una en inglés y otro en el idioma del país en el que están instalados, castellano en esta ocasión.

De la mano de la cía. argentina Improtour, Blank, teatro en blanco, vivo e interactivo. Los personajes se conocen y se dan a conocer dialogando con los espectadores.

Equis ha muerto, de la cía. mexicana Complot Escena y Corten Internacional, de Impromadrid Teatro, el viernes 22 de mayo
Dirigida por Angélica Rogel y con los actoresRomina Coccio, Omar Medina, Angélica Rogel, José Luis Saldaña de la compañía mexicana Complot Escena, Equis ha muerto es un espectáculo de improvisación long-form , que explora -por medio de saltos temporales, los cuales se van entrelazando entre sí- el mundo de la memoria. Supongamos que Equis está muerto.

Cuatro improvisador@s nos cuentan la vida de Equis; una vida que, aunque en la ficción ya ha sucedido, en la realidad estará siendo completamente improvisada. Los improvisadores jugarán a re-construir instantes de la vida de “Equis”, momentos significativos, episodios relevantes; etapas que como piezas de un rompecabezas se irán complementando para “reinventar” la vida de nuestro protagonista muerto. Equis ha muerto es una exploración de la improvisación más allá de lo espontáneo; construyendo con el público una historia irrepetible y entrañable.
También el viernes, Corten Internacional, un espectáculo creado por Impromadrid Teatro en el que participan actores de todas las compañías. Tres elegantes personajes se encuentran en el escenario y se proponen crear una obra de teatro en directo, sin un texto previo. Para conseguirlo pedirán diferentes sugerencias al público que aparecerán en la historia creada. Del mismo modo, la historia que inventen tendrá que seguir diferentes normas y atenerse a ciertas reglas, las que constituyen el “Manifiesto Corten”. La más importante: todo ha de crearse en el momento y a la vista del público. A partir de entonces, todos los elementos teatrales (texto, escenografía, iluminación, vestuario, música…) irán creando en directo una historia para conseguir el objetivo que estos tres personajes se han marcado.

En esta ocasión, Impromadrid Teatro no se subirá a las tablas como protagonistas, sino que serán los directores del montaje y los actores serán seleccionados entre las distintas compañías del Festival. Corten contará además con la banda sonora improvisada en directo a manos de Nacho Mastretta, y con la escenografía improvisada, también en directo, de Victor Minigote.

Speechless de la cía. colombiana Picnic y un espectáculo colectivo sorpresa
Speechless es un espectáculo producido por un grupo internacional de improvisadores conformado por dos miembros de la compañía colombiana Picnic (Felipe Ortiz y Daniel Orrantia) y la Dj canadiense, Sarah Michaelson (Dj Mama Cutsworth).

Los integrantes de este proyecto deciden crear un espectáculo improvisado sin palabras. Al investigar formas de contar historias desde el cuerpo y la música, desarrollaron un lenguaje que se inspira en el teatro físico, el clown, el cine mudo y los elementos que permiten diseñar paisajes sonoros.

En el espectáculo sorpresa todas las compañías invitadas participarán en un espectáculo colectivo que se creará durante la semana del FESTIM015.

Talleres y workshops
Las compañías Complot Escena, Teatribú, Picnic y el improvisador Marcio Ballas (Brasil) darán cursos de improvisación teatral. Toda la información sobre los cursos y las actividades paralelas está en www.impromadrid.com

FESTIM015 también se presentará en Sintra (Lisboa) del 14 al 24 de mayo y en Barcelona del 26 al
 

Leer más

Anterior 18 de 54 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí