Hasta el próximo 15 de septiembre se celebra en el Círculo de Bellas Artes de Madrid el Festival cinematográfico organizado por la Plataforma de Nuevos Realizadores (PNR), una asociación que se funda en 1989 en Madrid desde el interés por desarrollar nuevas formas de lenguaje audiovisual.
Además de las Secciones Oficiales (Largometraje, Cortometraje y PNR), en esta vigésima edición habrá una dedicada al más reciente e interesante cine realizado con otros lenguajes paralelos (Experimenta), una presentación de una película de especial calidad que todavía no ha tenido recorrido comercial en nuestro país (Noche de estreno) y una selección de cortometrajes realizados por directores manchegos (Hecho en Castilla-La Mancha), sin olvidar la proyección de los cortometrajes ganadores del Festival Internacional de Documentales de Madrid 2011.
Sesiones
09.09.11
Sección Oficial Cortometrajes – Sesión 1 17:00 / Sección Oficial Largometrajes – Perro flaco 19:30 / Noche de Estreno – Caracremada 21:30
10.09.11
Sección Oficial Cortometrajes – Sesión 2 17:00 / Experimenta – sesión 1 19:30 / Sección Oficial Largometrajes – Los dioses de verdad tienen huesos 22:00
11.09.11
Experimenta – Sesión 2 / Sección Oficial Cortometrajes – Sesión 3 19:30 / Sección Oficial Socios PNR – Sesión 1 22:00
12.09.11
Hecho en… Castilla – La Mancha 17:00 / Sección Oficial Socios PNR – Sesión 2 19:30 / Sección Oficial Largometrajes – Al otro lado del mar 22:00
13.09.11
Sección Oficial Cortometrajes – Sesión 4 17:00 / Sección Oficial Largometrajes – 90 minutos & I love you 19:30 / Sección Oficial Cortometrajes – Sesión 5
14.09.11
Sección Oficial Socios PNR – Sesión 3 17:00 / DocumentaMadrid’11 19:00 / Sección Oficial Largometraje – El hombre de las mariposas 22:00
15.09.11
La Mancha en femenino 17:00 / Gala de clausura 20:00 / Largometraje ganador 22:00
Comienza Otro cine de verano, un ciclo de películas organizado por el Museo Reina Sofía y el ICAA (Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales). La presentación correrá a cargo de José Antonio de Ory (ICAA) y Jesús Carrillo (Museo Reina Sofía).
Con Todos vós sodes capitáns, debut del director gallego Oliver Laxe, se inicia la programación. Se trata de la única película íntegramente española que estuvo presente en el Festival de Cannes 2010, donde ganó el premio FIPRESCI concedido por la crítica internacional. Ha sido también Premio del Jurado Joven (Festival Internacional de Cine de Gijón) y Premio Signis (Festival Internacional de Cine de Mar del Plata-Argentina), entre otros galardones.
Después de la película, a partir de las 21:00 h, el director Oliver Laxe y Alberto Elena, catedrático de Comunicación Audiovisual de la Universidad Carlos III, dialogarán en compañía del público asistente en los jardines de Sabatini.
Programa:
Viernes 15 de julio: Manuel Martín Cuenca presenta La mitad de Óscar, 2010. 35 mm, 89 min.
http://www.lamitaddeoscar.es/
Miércoles 20 de julio: Enrique Gabriel presenta Vidas pequeñas, 2010. 35 mm, 100 min.
Viernes 22 de julio: Mar Coll presenta Tres dies amb la família, 2009. 35 mm, 86 min, VOSE
http://www.tresdiesamblafamilia.com/
Miércoles 27 de julio: Jon Garaño y Jose Mari Goenaga presentan 80 egunean [En 80 días], 2011. 35 mm, 105 min, VOSE
http://www.80egunean.com/
Viernes 29 de julio: Enrique Otero presenta Crebinsky, 2009. 35 mm, 90 min. VOSE
http://www.crebinsky.com/
Miércoles 3 de agosto: Rodrigo Rodero presenta El idioma imposible, 2010. 35 mm, 90 min.
http://elidiomaimposible.blogspot.com/
Viernes 5 de agosto: José Luis Guerin. Guest, 2011. 35mm, 120 min. VOSE
http://www.versusent.es/masinfoestreno.php?id=17
Esta tarde, a las 20h, Casa de América celebra una conferencia magistral a cargo de la cineasta mexicana María Novaro, que estará acompañada por Santiago Tabernero, y que se enmarca en el ciclo María Novaro: El cine como pretexto. De Danzón a Las buenas hierbas. Un recorrido por las películas de la cineasta más exitosa del cine mexicano, por los temas esenciales presentes en toda su obra cinematográfica: la condición femenina en el México contemporáneo y la lucha de la mujer por la supervivencia emocional:
Martes 28 de junio: Danzón
Miércoles 29 de junio: Lola
Jueves 30 de junio: El jardín del Edén
Viernes 1 y Sábado 2 de julio: Las buenas hierbas
Hora: 19.30.
Entrada: 3 euros.