Este verano el EACC nos propone una sesión de cine para combatir el sofocante calor:
17 / 18 / 19 de julio
Fausto
El universo de Fausto es sofocante: ideas que harán temblar el mundo nacen en el espacio reducido en el que se mueve. Es un pensador, un portavoz de ideas, un transmisor de palabras, un maquinador, un soñador.
24 / 25 / 26 de julio
Les herbes folles
Marguerite no contaba con que le robaran el bolso al salir de la tienda. Y menos aún con que el ladrón tirara lo que había dentro en un aparcamiento. En cuanto a Georges, de haberlo sabido, no se hubiera agachado a recogerlo.
31 de julio / 01 / 02 de agosto
Kiseki
El día que se inaugure la nueva línea Kyushu, el «shinkansen» Tsubame irá hacia el sur desde Hakata, y el Sakura irá hacia el norte desde Kagoshima. Dicen que basta con estar ahí en el momento en que los dos trenes se crucen para que un deseo se haga realidad.
07 / 08 / 09 de agosto
Take Shlelter
Curtis Laforche es un marido y padre de clase obrera que lucha por controlar su miedo, fruto de una serie de aterradoras pesadillas apocalípticas.
14 / 15 / 16 de agosto
Cumbres borrascosas
Un granjero de Yorkshire, durante un viaje a Liverpool, encuentra por las calles a un chico sin hogar y se lo lleva consigo a su casa para que viva allí como parte de su familia.
Martes y Jueves 20.00 h
Miércoles 22.00 h
La Fundación Luis Seoane acoge la exposición Drácula. Un monstruo sin reflejo. Cien años sin Bram Stoker (1847-1912), un proyecto comisariado por el editor Jesús Egido centrado tanto en la figura del escritor irlandés Bram Stoker de quien se conmemora durante el 2012 el centenario de su muerte, como en el universo de su más célebre creación literaria, Drácula, así como de las fuentes que la originaron y de su posterior y aplastante influencia en diferentes ámbitos culturales, desde los más eruditos hasta las expresiones más conocidas de la cultura popular.
Drácula, un monstruo sin reflejo analiza de manera exhaustiva el nacimiento y recorrido de un mito moderno a través de una extensísima bibliografía, carteles, cómics, obras de arte, películas, un ciclo de conferencias realizado en colaboración con la UIMP, un ciclo de proyecciones y una serie de conciertos inspirados en el relato de Stoker El invitado de Drácula en los que se interpretarán obras de Ligeti, Messiaen, Debussy o Prokofiev, entre otros.
Arranca la 14ª Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid, que se celebrará del 21 al 27 de mayo.
Esta cita anual entre profesionales y aficionados a este género tiene como objetivo fomentar la promoción del cortometraje entre el público madrileño y lo hará a través de un completo programa de encuentros, jornadas, talleres y proyecciones especiales, que se desarrollarán en más de 40 centros de la región, y cuyo eje central será la muestra de cortometrajes del Cine Bellas Artes.
El sábado 26 de mayo se celebrará la Gala de Entrega de Premios, en la que se concederán los prestigiosos Premios Madrid en Corto, dedicados a la promoción nacional e internacional. También se entregarán los Premios Telemadrid/LaOtra y los Premios de Microvídeo de la Fundación Canal.