El CA2M scoge del 7 de febrero al 25 de abril el Taller laboratorio de cine documental impartido por Víctor Moreno dirigido a jóvenes de entre 18 y 25 años con interés por expresarse a través de dispositivos audiovisuales, el género documental y sus posibles variantes.
En este taller-laboratorio se trabajará en la elaboración de piezas cinematográficas con el fin de generar un archivo colectivo que de testimonio del presente. Los casi tres meses que dura el laboratorio-taller servirán para hacer un registro de situaciones y acontecimientos de nuestro entorno desde nuestras miradas personales. Unas miradas que no suelen quedar reflejadas en los periódicos y libros de historia.
De forma paralela a la construcción del archivo, se realizará un estudio de los diferentes modos en los que a lo largo de la historia diversos creadores han reflejado el momento social: desde Dziga Vertov, Pier Paolo Pasolini o Eloy de la Iglesia a los trabajos documentales realizados durante la transición española.
El trabajo cinematográfico de Víctor Moreno (Santa Cruz de Tenerife, 1981) rastrea la vida cotidiana a través de testimonios e imágenes alejadas de las convenciones de los medios de comunicación. Entre sus creaciones destacan sus largometrajes documentales Holidays (2010) premio especial del jurado “Nuevos directores” del festival de cine de Las Palmas y Edificio España (2012) presentado en los festivales de San Sebastián, BAFICI, DocumentaMadrid o DOC LISBOA , entre otros.
Inscripción gratuita hasta el 3 de febrero.
Descargar formulario de inscripción y enviar a actividades.ca2m@madrid.org.
Más información en 912 760 225
Llega a la cartelera española la película galardonada con el Premio Especial del Jurado y el Premio del Público en el Festival de Sundance de 2012, Las sesiones.
El escritor y poeta Mark O’Brien, interpretado por el norteamericano John Hawkes, no ha tenido una vida fácil. A causa de su enfermedad, la polio, sobrevive postrado en una cama y gracias a un pulmón artificial. A sus 38 años aún no ha estado con ninguna mujer; un paso muy importante y a la vez temido, que el protagonista decidide dar.
Gracias al apoyo del padre Brendan (William H. Macy) y a sus terapeutas, O’Brien se siente preparado para perder su virginidad; así contrata a una sexóloga, Cheryl Cohen (Helen Hunt), que le ayudará a adentrarse en el terreno de la seducción y el placer.
Título: Las sesiones
Título original: The Sessions
Director: Ben Lewin
Año: 2012
Duración: 98 minutos
País: EE.UU.
AlhóndigaBilbao dedica el último ciclo de cine de la Zinemateka de 2012 al cineasta italiano Michelangelo Antonioni, en colaboración con el Centro di Studi sul Cinema Italiano (Barcelona). Con este ciclo, Zinemateka se suma a los múltiples homenajes que se están dedicando en todo el mundo al genial cineasta italiano con motivo del centenario de su nacimiento (Ferrara, 1912).
Del 12 de diciembre al 28 de febrero de 2013 se proyectarán 29 de los largometrajes, cortometrajes y documentales más importantes de la filmografía de Antonioni. Estas películas se proyectarán, como siempre, en sesión doble los miércoles y jueves, todas las semanas, excepto las dos semanas de Navidad, que no habrá proyecciones.
Este ciclo supone una oportunidad única para repasar la trayectoria cinematográfica de Antonioni desde su ópera prima, Cronaca di un amore (1950), hasta algunos de sus films más recientes, como Al di là delle nuvole (1995), pasando por otras joyas como La aventura (1959), La noche (1960, Oso de Oro en el Festival de Berlín) y El eclipse (1962).
La programación incluye 13 cortometrajes que muestran el trabajo del director italiano entre 1943 y 2004 y también su faceta documental a través de títulos como Gente del Po (1943).
Sesión doble miércoles y jueves
4,5 € / 3,5 € con tarjeta AlhóndigaBilbao
Cines Golem