El EACC, dentro de de Espaicinema, propone un nuevo ciclo audiovisual para el mes de abril:
25/26/27/28 de marzo Dupa Delauri
En un aislado convento ortodoxo en Rumanía, Alina acaba de reunirse con su amiga Voichita después de haber pasado varios años en Alemania.
01/02/03/04 de abril Il vilaggio di cartone
Un sacerdote (Michael Lonsdale) asiste impotente a la descongregación de su parroquia, cerrada para siempre al público. La misma tarde, un grupo de inmigrantes clandestinos se refugia en el establecimiento.
08/09/10/11 de abril König des comics
La película documental «Ralf König, rey de los cómics” rinde tributo a este artista único, idiosincrásico y sumamente lúcido en la cima de su creatividad.
15/16/17/18 de abril Amour
Georges y Anne, con los ochenta años cumplidos, son dos profesores de música clásica jubilados con una gran cultura. Un día, Anne sufre un infarto. El amor que ha unido a la pareja durante tantos años se verá puesto a prueba.
22/23/24/25 de abril Tabú
Tabú viaja del Portugal de hoy al África colonial a través de la historia de una temperamental señora, su doncella de Cabo Verde y una vecina de su mismo bloque en Lisboa. Cuando la anciana muere, las otras dos descubren un episodio de su pasado: un cuento de amor, aventuras y crimen ocurrido en lo más profundo de África.
Lunes, Martes y Jueves 20:00 h
Miércoles 22:00 h
Entrada gratuita. Aforo limitado a 55 personas
Del 8 al 12 de abril el EACC organiza un taller cinematográfico a cargo de Manuel Gutiérrez.
Director, guionista y escritor, Manuel Gutiérrez Aragón (Torrelavega, 1942) es una pieza clave a la hora de entender un periodo fundamental de la historia del cine español más reciente. A lo largo del taller el director abordará a nivel teórico aquellos aspectos creativos que han configurado su modo de entender tanto el cine como la literatura y que, sin renunciar a la comercialidad, le permitió consolidar una voz propia en el siempre dificultoso panorama cinematográfico español.
Fin de la inscripción: 4 de abril o cuando se cubran las plazas. Máximo de asistentes: 15 personas.
Horario del taller: de lunes a viernes, de 16:00 a 20:00 h.
Precio: 50 €. Preinscripción: a través del correo electrónico actividades@eacc.es o por el teléfono 964 72 35 40. Forma de pago: mediante depósito en Bankia, nº de cuenta 2038 6452 83 6000022900.
Fundación Telefónica convoca Fundación Telefónica Documenta, un certamen que busca una nueva mirada documental entre los creadores jóvenes y consagrados, con el fin de brindar a los realizadores profesionales y a aquellos que se inician en el cine documental la oportunidad de reinterpretar su entorno y de aportar y compartir públicamente su trabajo.
Esta primera edición la temática girará en torno a la erradicación del trabajo infantil en Latinoamérica, uno de los objetivos de Fundación Telefónica: contribuir al desarrollo de individuos y colectividades que construyen la sociedad del futuro a través de la erradicación del trabajo infantil en Latinoamérica y el desarrollo de la cultura digital. Fundación Telefónica Documenta quiere dar voz y visibilidad a aquellos proyectos que contribuyan precisamente a estos objetivos, en definitiva a mejorar la vida de las personas de la región y favorecer su progreso social.
Los candidatos podrán inscribir hasta el 21 de marzo a las 12:00 su proyecto documental, que ha de durar 10 minutos.