Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS: Cine contemporáneo nacional e internacional

24/07/2013
Tightrope, un documental sobre Peter Brook en la Cineteca Matadero

La Cineteca de MataderoMadrid proyecta Tightrope, un documental sobre Peter Brook.

Peter Brook es uno de los más prestigiosos y revolucionarios directores del teatro moderno. Uno de los ejercicios que practica en sus cursos de formación de actores es el desafío de la "cuerda floja", un proceso de transformación que hace el teatro real tanto al público como al propio actor.

Por primera vez en cuarenta años, Brook ha accedido a que las cámaras filmen cómo la "cuerda floja" provoca su efecto alquímico en los actores. Durante dos semanas, el hijo de Brook, Simon, registró a un grupo de actores y músicos en su exploración de los secretos del teatro. 

25 de julio, 20:00
26 de julio, 20:00
Precio: 3,50 euros
CINETECA MataderoMadrid 

Leer más
25/06/2013
Arirang, de Kim Ki-Duk, en el ciclo Alucine del MAS

Hoy martes 25 de junio a las 19:00 horas, el MAS proyectará, dentro de su ciclo Alucine 2013, la película-documental Arirang, de kim ki duk.Kim Ki-Duk es un director de cine surcoreano. Nació en Boghwa, Corea del Sur, el 20 de diciembre de 1960. Es uno de los representantes de la vanguardia cinematográfica de ese país. Proviene de clase obrera y es autodidacta en cuanto a que no ha recibido formación técnica como cineasta, comenzando su carrera a los 33 años como guionista y director.

Su filmografía cuenta con una docena de películas muy experimentales, con un ritmo muy pausado y un gran contenido visual y plástico. Desde su debut Crocodrile (1996), el cineasta saltó rápidamente al estrellato con su tercera película, La isla, distinguida en Venecia. Tras más de una quincena de cintas y cosechar todo tipo de premios, el cineasta desapareció tras estrenar en 2008 Bi-mong ('Dream'). La causa fue que una de sus actrices sufrió un accidente por el que casi pierde la vida.

Las circunstancias de los hechos no llegaron a esclarecerse del todo y circularon informaciones que señalaban un intento de suicidio por parte de la actriz. El hecho es que desde que se estrenó esa cinta, Kim Ki-duk desapareció de la vida pública y se recluyó en una precaria cabaña en una zona boscosa de su Corea natal, donde vive aislado, como un ermitaño sin agua corriente y con un limitado suministro eléctrico. Todo ello lo muestra en Arirang. Kim Ki-Duk relata cómo ha vivido aislado, sin amigos y evadiéndose con la bebida. Además, cuenta la traición que sufrió por parte de algunos colaboradores, reflexiona sobre su papel como cineasta, sobre los límites de su oficio y la contradicción que suponen los premios.

La dureza y precariedad de su vida solitaria y la honestidad a la hora de exponerla difícilmente . "Muchos considerarán esta película un documental, pero para mí es un drama", afirma el realizador en el metraje.

Leer más
28/05/2013
Nuevo ciclo en EspaiCinema EACC

El EspaiCinema del EACC presenta un nuevo ciclo cinematográfico:

27/28/29/30 de mayo Blue Valentine
Dean y Cindy llevan seis años de apasionada historia de amor. Han tenido una hija juntos y han decidido casarse. Pero su amor empieza a desmoronarse.

03/04/05/06 de junio El molino y la cruz
La obra maestra del pintor Pieter Bruegel Camino al calvario narra la historia de la Pasión de Cristo situada en Flandes bajo la dura ocupación española de 1564, el mismo año en el que Bruegel pintó esa obra.

10/11/12/13 de junio Mapa
Un joven director español es despedido de su trabajo en televisión. Retomando su sueño de hacer cine, viaja a la India a «buscar» su primer largometraje, para descubrir que su búsqueda real no está en India sino en Madrid: estaba huyendo.

17/18/19/20 de junio Tomboy
Laure, una niña de 10 años, se muda con sus padres y su hermana pequeña a un nuevo vecindario. Allí, hace nuevos amigos y el verano transcurre entre juegos y risas. Sin embargo Laure tiene un secreto, se hace pasar por un chico, Michael.

24/25/26/27 de junio Érase una vez Anatolia
La vida en una pequeña ciudad se asemeja a un viaje en medio de las estepas: la impresión de que algo «nuevo y diferente» va a surgir de cada colina, aunque las carreteras resulten siempre monótonas, interminables e inevitableme.
 

Lunes, Martes y Jueves 20.00 h
Miércoles 22.00 h

Entrada gratuita. Aforo limitado a 55 personas 

Leer más

Anterior 18 de 57 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí