Revista digital de cultura
y arte contemporáneo

NOTICIAS: Cine contemporáneo nacional e internacional

03/09/2013
Ciclo de Haneke en FNAC Castellana

El pasado 9 de mayo, Michael Haneke fue elegido Premio Príncipe de Asturias de las Artes 2013. Sin duda, este ha sido su año; y todo gracias a una película: ‘Amor’, el relato de decadencia de una pareja de ancianos profesores de música que, entre otros premios, se ha llevado el Oscar a la Mejor Película Extranjera; el BAFTA a la Mejor Película de habla No Inglesa y la Palma de Oro del Festival de Cannes.

Por este motivo, y tras su paso por la sede de Callao, el FNAC Castellana ha programado un pequeño ciclo que ofrece la posibilidad de recorrer el camino de Haneke desde el principio, desde 1997, cuando Funny Games consiguió que el mundo empezara a hablar del cine increíble, duro y revulsivo del director.

Lunes 2 de septiembre a las 19:00 horas: ‘Funny Games’ (1997)
Martes 3 de septiembre a las 19:00 horas: ‘Caché’ (2005)
Miércoles 4 de septiembre a las 19:00 horas: ‘La cinta blanca’ (2009)
Jueves 5 de septiembre a las 19:00 horas: ‘Amor’ (2012) 

Leer más
02/09/2013
20 años de cine iberoamericano en Casa de América

Casa de América presenta veinte grandes películas del cine iberoamericano, exhibidas en su sala de cine a lo largo de las últimas dos décadas, y con motivo de su vigésimo aniversario.

El ciclo, que se realiza gracias a la colaboración de distribuidoras y productoras nacionales e internacionales, y a instituciones oficiales cinematográficas, está integrado por algunas de las más notables películas de la cinematografía iberoamericana, producidas entre 1992 y 2012, que han sido exhibidas en nuestra sala de cine.

Una gran oportunidad para rememorar o descubrir algunas de las obras más relevantes de nuestras cinematografías.

Martes 3
Un lugar en el mundo / Argentina 1992 / Adolfo Aristarain.

Miércoles 4
Fresa y chocolate / Cuba-México-España 1993 / Tomás Gutiérrez-Alea, Juan Carlos Tabío.

Jueves 5
La estrategia del caracol / Colombia-Italia 1993 / Sergio Cabrera.

Viernes 6
Gatica, el mono / Argentina 1993 / Leonardo Favio.

Sábado 7
Profundo carmesí / México-España-Francia 1996 / Arturo Ripstein

Martes 10
Estación central de Brasil / Brasil 1997 / Walter Salles.

Miércoles 11
Chile, la memoria obstinada / Chile-Canadá-Francia 1996-1997 / Patricio Guzmán.

Jueves 12
La vendedora de rosas / Colombia 1998 / Víctor Gaviria.

Viernes 13
Amores perros / México 1999 / Alejandro González Iñárritu.

Sábado 14
La ciénaga / Argentina-Francia-España 2000 / Lucrecia Martel.

Martes 17
Plata quemada / Argentina-España 2000 / Marcelo Piñeyro.

Miércoles 18
Mundo grúa / Argentina 2000 / Pablo Trapero.

Jueves 19
Ciudad de Dios / Brasil 2002 / Fernando Meirelles.

Viernes 20
Edificio Master / Brasil 2002 / Eduardo Countinh.

Sábado 21
Suite Habana / Cuba-España 2003 / Fernando Pérez.

Martes 24
Whisky / Uruguay-Argentina-Alemania-España 2004 / Pablo Stoll, Juan Pablo Rebella.

Miércoles 25
Machuca / Chile-España-Reino Unido-Francia 2004 / Andrés Wood.

Jueves 26
Cobrador, In God We Trust / Argentina-Brasil-España-México-Reino Unido 2007 / Paul Leduc.

Viernes 27
Los que se quedan / México 2008 / Juan Carlos Rulfo, Carlos Hagerman.

Sábado 28
La teta asustada / Perú-España 2009 / Claudia Llosa.

Fecha: del martes 3 al sábado 28 de septiembre de 2013.
Hora: 19.30.
Lugar: Cine Casa de América.
Entrada libre hasta completar aforo. 

Leer más
24/07/2013
Mecal Air: cortos en Es Baluard

Mecal Air volverá este verano a los exteriores de Es Baluard. Los cortos del Festival Internacional de Cortometrajes de Barcelona serán los protagonistas de las sesiones que tendrán lugar todos los viernes de agosto, de 20 h hasta medianoche, y que serán amenizadas por sesiones de DJ. La entrada tendrá un precio único de 2,5 euros.

Cada una de las sesiones contará con una batería de cortometrajes temáticos y dos generales con cortometrajes del Festival de Barcelona, alternadas con las sesiones de DJ.

Programación:

2 de agosto a las 20h: “Ay que me meo” / Especial humor.

9 de agosto a las 20h: “Te quiero. Por cierto, ¿cómo te llamabas?” / Especial amor.

16 de agosto a las 20h: “Mamá, papá, ¡calláos de un vez!” / Especial la familia no se escoge.

23 de agosto a las 20h: “Qué miedo me das” / Especial terror.

30 de agosto a las 20h: “Tócame aquí. Aquí no, aquí” / Especial sexo.  

Leer más

Anterior 17 de 57 Siguiente

publicidad

X

Recibe nuestra información:

Hombre    Mujer     

E-mail: 

He leido y acepto las condiciones de privacidad 

X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Más información aquí